Qué mejor que hacer un homenaje a dos mujeres a la vez. Dos MUJERES así con mayúscula, dos que en este imperfecto presente son alma y conciencia a pesar de su ausencia física. El disco Homenaje a Violeta Parra de Mercedes Sosa es de aquellos que pertenecen a los que, aunque pasen los años, nos siguen diciendo tantas cosas. Apareció en 1971 y fue relevante no solo para quienes escuchan sino que también que para quienes crean. Fue en este disco que Joan Baez escuchó por primera vez Gracias a la Vida por citar un ejemplo.
Sin duda que todos conocemos del gran talento interpretativo de la gran Mercedes Sosa (a algunos aún nos duele su reciente muerte) talento que en este disco transita cómodamente por la perfección. Son tan bellas y sentidas las interpretaciones de la obra de Violeta Parra que la crítica especializada no ha dudado en catalogar este trabajo como uno de los mejores discos en la extensa discografía de la artista argentina.
Las letras de la gran Violeta Parra tienen por si mismas un valor incalculable y la voz de Mercedes Sosa contribuye a hacer del mensaje un deleite estético al alcance de cualquier mortal que no tema a delatar sus propios sentimientos. Defensa de Violeta, Me gustan los estudiantes, La lavandera son tres sorpresas para aquellos que no conozcan en profundidad la obra de Violeta Parra y las versiones de las composiciones más conocidas como Gracias a la vida y Volver a los diecisietes no hacen sino confirmarnos que estamos frente a la comunión de dos de las mujeres más bellas nacidas del multicolor paisaje de nuestro continente.
Comentarios
Publicar un comentario