Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como vídeos para compartir

Concierto de Trez Vella

  E l verso puede ser más certero que la bala... pero hay que ser Patricio Manns para escribir versos como estos. Hay que ser parte de  Inti Illimani para musicalizarlos y hacer coros de la manera que aquí ellos lo hacen. Hay que ser La Pinchanga Musica Chilena para montar un vídeo como este que comparto.  No basta con haber crecido viendo parte de esto, no basta con decir que la violencia solo engendra violencia. El dolor debiese enseñar aquello que no enseñan las palabras tan livianamente usadas. 

Ennio Morricone (1928-2020)

A ntes de la revitalizaste música de los películas de vaqueros italiana, de la introspección de La Misión; la memoria me lleva a una tarde viendo Cinema Paraíso. Las imágenes unidas para siempre a las notas que lees daban vida y sustento. Aquel fue mi primer encuentro con el maestro, el genio aquel que me seguirá para siempre acompañando a través de sus variadas composiciones.  Que mejor manera de homenajearlo que con algunas de aquellos inolvidables arreglos que irán para siempre, mucho más lejos del respeto que por él sienten aquellos que reviven por medio de las imágenes, pero sobre todo, por las notas de ciertos instrumentos.  

Voilà (Un regalo para compartir 13)

M e gusta la película. Me gusta la canción. Me gusta la interprete...y estoy de cumpleaños. Cómo siempre; un regalo para compartir.

Miren como sonríen...

Historia de un oso

C omo habrán notado; trato de no escribir acerca de lo que la mayoría escribe. Evito a toda costa hacer leña del árbol caído y celebro ciertas obras que merecen ser mucho más que una moda. Es por eso que comparto ahora este vídeo que de seguro ya han visto casi todos. Lo comparto pues hay cosas que merecen ser compartidas más allá de cualquier moda o momento.

Mujeres

Si me quieres

Love (John Lennon)

Codicia: Poder, Dinero, Felicidad

A propósito de la anterior entrada es oportuno comentar que en la página del canal DW en español podemos encontrar el documental Codicia: Poder, dinero, felicidad un trabajo de Jorg Seibold que es muy completo en su propuesta. Los puntos de vista de un chamán, una sacerdotisa budista, un sociólogo y un filosofo-músico entre otros se ven enriquecido por los de un empresario muy representativo de los nuevos tiempos. Es un viaje en menos de noventa minutos a la inmensidad de paisajes tanto naturales como humanos, reflexiones que a lo menos debiesen removernos algo sino en el cerebro, en los sentimientos. Este viaje se nos hace bastante ameno y educativo en parte por la sinceridad con que se expresan los seres humanos que podemos ver, por la variedad de conceptos que aparecen vinculados por el hilo conductor de una situación en la que de una u otra forma estamos todos involucrados. Quisiera que compartieran este notable documental que ya es considerado entre lo mejor que se pued...

Mujer

Porque cualquier día puede ser tu día...

Un héroe de la clase obrera

Es casi como si fuera un documental...

Cantata Santa María de Iquique

U n disco que no puede ser pasado por alto para aquellos que declaran cierta cercanía con las causas sociales. Una obra tan poética como desgarradora perteneciente al gran compositor chileno Luis Advis e interpretada por un conjunto Quilapayún en estado de gracia con los estremecedores relatos de Héctor Duvauchelle  nos cuenta tanto lirica como musicalmente una reconstrucción de una matanza que a pesar de su mensaje final parece destinada al olvido. Es verdad que obras como estas de tiempo en tiempo reciben homenajes pero luego son relegadas a los escaparates de lo que ya pasó y se debe superar. No se trata condenar a nadie a una eterna tristeza ante lo injusto; de hecho esta obra conoce otras versiones que si bien es cierto son bellas, no se comparan con la grabación original de 1970. Esta es una obra tanto con elementos doctos como folclóricos y cómo, un fuerte mensaje social.  En estos días en que la cabeza parece ser más olvidadiza que nunca no viene mal es...

Canción parael hombre nuevo y Gurusito

Hasta Siempre Maestro....

Himno Nacional

Que te vaya bonito (Entrada N° 500)

Otra vez un homenaje para dos

Q uisiera compartir otra vez los homenajes. Para aquellos que más de algo me hicieron sentir en distintos momentos de una misma vida. La fuerza del amor y de la libertad, lo sencillo y lo soberbio. No es verdad que no siento nada cuando mueren las personas. Es que voy de la alegría al llanto como de la energía a la más profunda melancolía. Por estos días partieron dos que ni sabían que me hicieron compañía. Dos aparentemente distintos, pero como todos nosotros; más parecidos de lo que cualquiera creería. A uno se le recordará por sus canciones con conciencia social aunque harto gustaba del rock clásico y al otro por su rockanbolesca vida aunque harto mensaje social tenían sus letras. Se quedan conmigo la voz, la conciencia...la inevitable fuerza de la rebeldía.

Blind Willie Johnson; Dark Was The Night

H e estado disfrutando una serie de siete documentales acerca del Blues producidos por Martin Scorsese del que es muy probable que escriba una entrada muy pronto y en titulado The Sould Of A Man me reencontré con la estremecedoras canciones de Blind Williw Johnson  y recordé que esta es la música que define gran parte de mis estados anímicos. La canción que le da nombre al documental fue para mi un enigma hasta ahora que al buscar en Internet encontré la traducción. No me sorprendió enterarme de que este bluesman era ciego y que su aporte es principalmente desde el mensaje cristiano. Encontré también un disco titulado como la entrada; lo escuché un par de veces y pensé en todo aquello que cada cierto tiempo algunas personas sufren y como aquel sufrimiento puede ser canalizado o mitigado con los gestos de algunos corazones que hacen menos oscura la noche. Al parecer hay una re edición de este disco (por la caratula que encontré para acompañar esta entrada) de todas maneras e...

¿Cómo funciona el amor?

Premio Nobel para Bob Dylan

S i es que usted es de aquellos que se pregunta por qué le dieron un premio novel de literatura a un músico por primera vez; quisiera compartirle solo algunas letras de este poeta que es uno de los músicos vivos más importantes del siglo XX principalmente por no estancarse nunca, por no permanecer quieto en ningún estilo; pero sobre todo por hacer de muchas de sus letras poesía indiscutible. En hora buena de que el arte se desempaqueta de formas y protocolos de lo establecido. Ojalá los mensajes de estos vídeos le dejen algo en sus pensamientos, ojalá algún día podamos compartir un mundo mejor Elegí covers de otros artistas porque creo firmemente que el arte es para todos como el agua y el aire. Aunque se le prive llega en algún momento al oído, el alma y los cansados sueños de quien lo precisa. Grande entre grandes Bob Dylan...poeta y músico de los que quedan pocos.

La mujer que yo quiero