Esta es una de esas películas en que llegas al final y dices...Nooo; pero no puede ser. Es decir; es de aquellas que te depara la mejor sorpresa para el final. Un bastión de la ciencia ficción, adelantada a su época, no cabe duda. Un maquillaje más que innovador y una historia por lo más notable. El escritor Pierre Boulle es el autor de la novela original y Franklin Shaffner dirigió una adaptación acorde con el presupuesto con que se contaba; fue en aquel momento el inicio de una saga tan exitosa que hasta terminaría con una serie de dibujos animados. Tal fascinación solo se explica viendo esta película protagonizada por Chalton Heston, Kim Hunter y Roddy Mc Dowal.
La película se toma una serie de licencias que la hacen tan o tal vez más interesante que su versión escrita y ha sido reverenciada de distintas maneras. Fue un verdadero fenómeno y aunque el mensaje filosófico propuesto en la novela tuvo que ser sacrificado en aras de la aventura, sigue siendo una historia que ha envejecido de excelente manera. Unos astronautas norteamericanos llegan a un planeta en que hay una sociedad conformada por simios y los seres humanos son bestias salvajes que son enjaulados y estudiados...la lucha por la sobre vivencia, la recuperación de la dignidad y el ferreo dogmatismo de muchas sociedades que fueron y serán nos envuelve en lo que dura la cinta.
En mayor o menor medida; es una película que se debe ver y no solo para entender como hasta el día de hoy se sigue creando en la estela de una saga que comenzó hace tantos años; sino que porque sin lugar a dudas se trata de cine de muy buena factura (aunque Chalton Heston nunca fue un actor muy dotado, personajes como el doctor Zaius/Maurice Evans son innolvidables) Es la ficción como se hacía antes, artesanalmente, sin la ayuda de computadoras y con esto no pretendo decir que esta película es mejor que las super producciones de hoy; sencillamente es un cine que con limitaciones tiene el poder de devolvernos a la infancia, nos desprende de prejuicios y nos deja con un gesto de sorpresa que hoy pocas veces se encuentra.


Comentarios
Publicar un comentario