Al parecer se me está dando de lo más natural volver a revisar cierto material musical de acuerdo a su aniversario o la contingencia de su mensaje. Este marzo que parece haber adquirido en este blog un cariz intencionadamente femenino. No debiese extrañarle a nadie entonces que me quiera detener un momento en un disco difícil, muy difícil de encontrar en formato físico; afortunadamente está muy presente entre las posibilidades que ofrece Internet, tal es el caso de la página Ivoox de España.
Estamos ante un disco que cumple 40 años con una inusitada vigencia a pesar de un contenido que lo mismo es descarnado que directo. Pepa Flores quién en 1979 ya hace varios años trataba de dar fin a una etapa de su vida que muchas heridas emocionales había dejado en ella. Ha saber; de niña le habían convertido en un fenómeno musical y comercial conocido a nivel mundial; el costo para ella indudablemente horrendo a la luz de los derechos que hoy se defienden tanto para los niños como para niñas y mujeres. Sobre esta historia non profundizaré pues, en este caso, lo que importa es el contenido del disco.
Las letras, poesía íntimamente estremecedora; obra de Pedro Cobos y la música que transita con toda naturalidad por géneros muy diversos de José Nieto; le otorgan una tarima digna de mencionar a la gastada voz de una interprete que no en vano había venido haciendo uso y abuso de sus capacidades interpretativas. El disco nos ofrece diversas visiones del rol que la historia había otorgado a las mujeres, no solo en España, sino que en gran parte del mundo. Historias terribles como la de "La siesta" o "Cuestecita", liberadoras como "Duerma ud. tranquila madre" o la canción que da nombre al disco "Galería de perpetuas" y hasta un noble guiño a la maternidad en tiempos difíciles como es el caso de "Nana 1830".
Es un disco muy breve pero innegablemente ambicioso en su objetivo artístico. Un alto en tiempos sobrecargados por consignas que pretendiendo decir terminan por decir tan poco. Nunca está de más pensar por si mismos, reflexionar acerca de aquellas historias que para nada son comerciales, reparar en aquellas luces que iluminan muy poco, aquellas que se intentan cubrir, que se reemplazan con luces que encandecen mucho, que venden y que terminan sirviendo a un modelo de convivencia social que fue y sigue siendo administrado por hombres.
Nada se pierde con dedicarle algo de tiempo: https://www.ivoox.com/marisol-galeria-de-perpetuas-canciones-para-mujeres-audios-mp3_rf_26961708_1.html
Comentarios
Publicar un comentario