
Puede ser que alguien no conozca a Jorge Cafrune; en ese caso reseñaré que fue, es y será uno de los cantores más famosos del folclor argentino. Continuador de alguna manera de la preciosa obra de Don Atahualpa Yupanqui y referente obligado de Facundo Cabral, “el turco” como le llamaban, dejó interpretaciones memorables de versos y cantos que hablan del sentir libertario de los pueblos hispanoamericanos.
El disco que en esta entrada comento es muy difícil de encontrar (¿por qué será… ah?) fue editado en el año 1997 a modo de compilación de sus cantos más comprometidos. Si bien es cierto muchas de las canciones siguen perteneciendo a lo que comúnmente llamamos folclor argentino es en las temáticas de las letras donde reposa un verdadero espíritu revolucionario.
Muchos artistas suelen ser relacionados con el canto revolucionario, más en el caso de Jorge Cafrune la relación es natural y lógica; él hizo de su vida un acto revolucionario, fue muy valiente tomando en cuenta los riesgos que corrió en muchos de sus pasos. Es por eso que las interpretaciones que se pueden encontrar en esta recopilación suenan sinceras sobre todas las cosas.
Son dieciocho joyitas para el oído y el espíritu de las que sobresalen sin duda No quiero ver el sol (en dos versiones), El pájaro revolucionario (poema),Milonga del fusilado, Quién y Fragmentos de Martín Fierro. Un imperdible para todos aquellos que aman la música y los versos con ideas, el arte comprometido y sobre todas las cosas aquel amor que no nos ciega sino que nos da mayor claridad de las cosas.
Para ver y escuchar:
El Pájaro Revolucionario: http://www.youtube.com/watch?v=Tl5YIRv5HT0
Quién: http://www.youtube.com/watch?v=w6EEO82WNF8
Milonga del fusilado: http://www.youtube.com/watch?v=fs36N2lMxOY
Comentarios
Publicar un comentario