Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

Algo de jazz no está de más

E n estos agitados días en que el hastío aveces puede más que el deseo de ser amable con aquella nube de personas que insisten en taparnos el sol a quienes queremos un poquito de calor. En que el inclemente ruido no nos permite siquiera escuchar nuestros pensamientos. Ahora que leer y detenerse a contemplar parecen una perdida de tiempo...viene bien un poco de jazz. No tanto el festivo como el introspectivo; algo de Miles Davis , por ejemplo. The Kind of Blue  o la maravillosa dupla conformada por Bill Evans y Chet Baker en Legendary Session , ambos discos de 1959. Acompañar a Theloniuos Monk para que ya no ande solo por San Francisco ( Thelonious Alone In San Francisco ; 1959) o dejarse enamorar por Nina Simone y su arrebatadoras silabas en I Put A Spell On You (1965). Las excusas no nos han de faltar. Tenemos derecho a querer estar solos con nosotros mismos de vez en cuando. Alejarnos de todo para vernos y escucharnos claramente. Estas son solo algunas sugerencias que a...

Otra vez un homenaje para dos

Q uisiera compartir otra vez los homenajes. Para aquellos que más de algo me hicieron sentir en distintos momentos de una misma vida. La fuerza del amor y de la libertad, lo sencillo y lo soberbio. No es verdad que no siento nada cuando mueren las personas. Es que voy de la alegría al llanto como de la energía a la más profunda melancolía. Por estos días partieron dos que ni sabían que me hicieron compañía. Dos aparentemente distintos, pero como todos nosotros; más parecidos de lo que cualquiera creería. A uno se le recordará por sus canciones con conciencia social aunque harto gustaba del rock clásico y al otro por su rockanbolesca vida aunque harto mensaje social tenían sus letras. Se quedan conmigo la voz, la conciencia...la inevitable fuerza de la rebeldía.

Bonnie y Clyde (1967)

U na de las notables películas que cumplen cincuenta años este 2017 es este drama de acción pura  la protagonizada por Warent Beatty y Faye Dunaway y   magistralmente dirigida por Artur Penn . Muy polémica en su momento; es muy entretenida en estos tiempos. Se adelantó a muchos de los elementos cinematográficos que a tantos nos gustan y aunque clasifica como una película de gansters; en muchos aspectos es mucho más que eso. Esta la historia de una pareja norteamericana que asalta bancos en los años que van entre la primera y la segunda guerra mundial y de la gran depresión en la economía norteamericana forma parte de la historia grande del cine porque a pesar de su tema tan norteamericano, está filmada como si fuera una película europea. Es elegante en muchos aspectos y hace de lo violento un placer estético. Hacia fines de los sesenta era un verdadero atrevimiento contar una historia como ésta recurriendo a imágenes tan explicitas. A lo violento se suma la interesante ca...

Pecados Capitales

                                         E lla fue educada en el miedo                                           Bajo la pesada sombra de la culpa                                           Y el castigo ante el menor error                                           ...