
Podría pensarse que soy un ñoño rematado,que ya comenté el Principito y que divagué acerca de mis sueños con libros, y como si todo aquello fuera poco, ahora pretendo comentar el libro Corazón de Edmundo de Amicis.
La idea no es antojadiza ni del todo descartable, al igual que con el cine, he decidido ir escribiendo en orden. En el caso del cine lo haré por orden cronológico y en el caso de los libros, es el relativo orden en que me fueron estremeciendo la sensibilidad. No están en orden de lectura mis comentarios de libros, ni en el orden en que las he visto las películas que comento. Los cito así, sencillamente según los motivos del momento en que escribo alguna entrada.
Pero ya basta de retalias que terminan en bostezos, Hoy voy a comentar acerca de la saludable ñoñería que constituye la lectura de este clásico italiano.
Corazón debe ser por un amplio margen el libro más atingente a la primera enseñanza escolar. Es como seguro ya saben el diario de vida de un niño (escrito por un adulto, como casi siempre) que habla de las experiencias que lo van formando como persona. Quedan las historias que una vez a la semana a los niños el maestro les cuenta. Tanto así, que algunas han tomado vuelo propio como es el caso de la titulada De los Apeninos a los Andes (la historia de Marco, para los que veíamos monitos en los años 80). De esa línea es este bello libro; ejemplar y sentimental, dulce como la memoria de la infancia.
Como diran algunos, libro de lectura obligatoria, amí no me gusta ese termino, yo creo que este es un libro de lectura necesaria.
Comentarios
Publicar un comentario