Ir al contenido principal

Recuento de daños


Qué angustiante es la necesidad y la tristeza cuando no puedes hacer nada en un momento determinado por los otros. No puedes a pesar de tu serenidad dar consuelo a quién todo lo pierde. No puedes salir corriendo y levantar los escombros que nuestra ignorada fragilidad ostenta a modo de mensaje sobre el suelo. Ves gente temblando ante la sola idea de que algo peor ocurra, ves niños jugando entre colchones y muebles asilados junto a sus madres en las plazas públicas, ves turbas desesperadas intentando conseguir articulos de primera necesidad pues ya ha sido mucha la angustia y la espera y vez lo que creías que solo era posible en países desesperados ante la miseria y piensas que tal vez ahora se comprenderán mejor los días, las semanas, los meses y los años en que algunos países viven sumidos en esta angustia, en esta necesidad de pan y abrigo.

Pero ves además lo que no quisieras ver; ves a quienes corren para saciar su inacabable hambre de venganza social, ves a quienes ocultan en la sombra de sus secretos el odio y la envidian para con quién tiene los bienes materiales que ellos no alcanzan, a aquellos indeseables moscos que revolotean con su egoísmo sobre la miseria de los que actúan desesperados. Te quedas mirando a aquella madre que observa paralizada en una esquina repitiendo: "en la radio dijeron que estaban regalando mercadería, pero así no" entonces ella abrazando a su pequeña niña se vuelve invisible para la turba pues a pesar de la necesidad no recurrirá al delito para saciar el hambre que hace horas sienten.

Confirmas que el respeto por el ser humano en esta tierra como en muchas otras partes parece enterrado bajo las paredes de la corrupción y como los hogares que debían brindar protección caen delatando el ineficiente material con que fueron hechos. Ves a los resentidos apartarse del grupo y acusar discriminación cuando ellos y ellas son incapaces de dar dignidad a sus propios hijos e hijas. Ves que aumentan las cifras de muertos sabiendo que aún faltan por encontrar tantos cuerpos.

Te das cuenta que a todos nos puede pasar, oyes que nuestro desastre es 900 veces más poderoso que el que cayó hace tan poco tiempo sobre tus hermanos más necesitados y piensas: ahora somos nosotros los que precisamos de ayuda y ojala te llegues a dar cuenta de que toda ayuda parte por ayudarnos nosotros mismos a ser mejores personas. Mirar a tu alrededor, ocuparte de quién te pueda necesitar y dar gracias si estás en pie porque no todos al caer la noche podrán presumir de lo mismo.

Dormirás esta noche pensando que nuevamente la inesperada visita baila entre nosotros; que esta vez da saltos entre los escombros y que como a todos, a alguien que conocías se llevó con ella. No se trata de pensar los míos están bien, sientes el dolor aquel que pincha en tu corazón; son agujas que te hielan los sentimientos cuando te enteras que el techo les cayó encima a tres seres maravilloso que conocías y que ellos junto a cuatro de sus seres queridos dormirán un sueño que para quienes los conocimos será eterno al ver que no se levantaran mañana junto a nosotros. Es por ellos, por los que ya no podrán levantarse que nosotros debemos levantarnos. Sacando quién sabe de dónde las fuerzas para demostrar que las cosas no pasan por que sí…es que a nosotros nos falta tanto todavía por aprender.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quelentaro

Q uiero hacer este homenaje ahora porque no quiero llegar con él cuando sea tarde. Remontarme a la infancia porque aunque resulte inapropiado, una irresponsabilidad de mis padres o quién sabe qué cosa....lo que más recuerdo de mi infancia son las coplas del dúo Quelentaro . Eran un conjunto en un comienzo (cosa que muy pocos en realidad saben) después pasaron a ser un dúo y gran parte de los años ochenta era solo Gastón el que cargaba con el pesado nombre del arte que para tantos de nosotros es enorme debido a que su hermano Eduardo tuvo que partir en palabras propias de ellos, a lejanas tierras. La poesía y la música de Quelentaro vienen de la tierra, se conecta con aquellos que a tumbos hemos ido caminando la vida. Su arte es decididamente más comprometido y menos masivo que el de otros cantores populares....pero este homenaje no es por lo artístico; es porque aunque ellos no lo saben del todo; mis propios caminos se han topado algunas veces con los de ellos. Cuando E...

Casas de cartón

N o tenía la menor idea de que Marco Antonio Solis había grabado una versión de la canción, ni que vendieran casas de cartón para que jueguen los niños que pueden comprarlas. El caso es que buscando información sobre el (a estas alturas) innegable aumento de casas de cartón, palos y latones alzadas en la principal avenida de la ciudad en que transito, no me fue de ningún modo posible, evitar recordar una de las canciones de aquel furibundo, y dulzón, cantautor que fue el venezolano Alí Primera. Tenemos como nunca a vista y paciencia de quien use sus ojos para ver lo que no conviene de ningún modo mirar... a personas durmiendo en la calle. Puede ser que como una inevitable consecuencia de aquello del individualismo usted me pueda decir que son desarraigados, drogadictos y vagos que se niegan a ser responsables como aparentemente usted y yo lo somos pero, resulta que me he acercado a algunas de estas casas que juntas, frente a las universidades y clubes de gente bien, conforman fami...

Tres hermanos (1981)

C uando terminamos de ver una película que nos tuvo cautivados más por sus silencios que por sus contenidas actuaciones. Cuando oímos sorprendidos que los problemas de la justicia, las reivindicaciones sociales y del amor definitivamente parecen ser siempre los mismos y aún así, sentir un extraño estremecimiento minutos después de haberla terminado de ver; pienso que es una película que hay que ver. Tres hermanos es una película sobre hombres, sobre la manera en que sobrellevamos nuestras emociones. Dirigida por Francesco Rossi y protagonizada por Phillipe Noire , Michelle Placido y Vitorrio Mezzogiorno en los roles de los tres hermanos que vuelven al pueblo donde crecieron con motivo de la muerte de su madre. Allí les espera su padre, un conmovedor Charles Vanel , que parece ser, junto a su nieta (la que viaja con  su padre; el menor de los hermanos) los únicos que realmente sienten la perdida. Uno juez, el otro trabajador social en un hogar de niños con  diversa...