Es probable que se piense que lo encontré en una de las tantas plataformas de streaming que se pelean a los suscriptores con mentirosas propuestas y plazos de exhibición, cuando menos, caprichosos. Pero no; lo encontré un día de tantos viendo videos en You Tube. Es decir, a disposición de cualquiera que cuente con un servicio de internet. Por supuesto que esperé el momento propicio para disfrutar de un material que esperado por ser visto, me emocionaba al doble porque su tiempo de duración resultaba ser más largo de lo que yo esperaba. Me mantuve pegado y hechizado en mi asiento por casi dos horas y cuarenta minutos. Fascinado y sorprendido a partes iguales, reflexionando acerca de lo que significa respetar el arte que profesas e intentas poner en práctica. La humildad de alguien que merece el calificativo de Maestro más allá de su significativo aporte a la música de películas que son parte muy importante de la historia del séptimo arte.
Puede ser que no sea un documental con demasiado público interesado en verlo. Es sobre un compositor de música para cine y es algo largo. Pero vale la pena el tiempo dedicado. La buena música y el buen cine pueden, y deben, ser apreciados por quien tenga la disposición para disfrutarlos; por eso me alegra y me enorgullece redactar esta entrada que es una manera de reconocer el empeño puesto por egroj Channel al poner a disposición de quién quiera ver este entrañable material en una plataforma gratuita y tan universal. Ojalá sean mucho y muchas quienes se otorguen la tremenda oportunidad de verlo.
Pinche el siguiente link para ver el documental:


Comentarios
Publicar un comentario