Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Sinfonías tempranas (Mozart)

Ocurre que quería escuchar a Mozart con un poco más de dedicación. Los expertos saben que desde hace tiempo toda la obra del prodigio austríaco está clasificada y muy correctamente ordenada. Early Symphonies reúne en seis discos las sinfonías compuestas entre los años 1764 y 1771. Caracterizadas por sus tres movimientos (rápido-lento-rápido) son muy amenas de oír. Sí alguien se pregunta qué componía Mozart cuando tenía ocho años, supongo que con las primeras composiciones puede hacerse una idea. Es sorprendente constatar un estilo que a lo largo de los siguientes años del ineludible maestro de la música docta no haría otra cosa que continuar mejorando. En las contadas ocasiones en que me atrevo a comentar este tipo de obras no puedo dejar de sentir un profundo pavor. Desde siempre ha llamado mi atención la música sinfónica. Me cuentan cosas los instrumentos, reencuentro sentimientos que creía haber perdido y sano rincones en donde las decepciones pretenden dejar costras. Poco o nada ...

Aprendizaje

 

Loving Vincent (2017)

  C omencé a estar ansioso cuando supe que se iba a estrenar esta película. La primera película de animación creada con oleos y por pintores. El tema daba para mucho, los adelantos desafiaban hasta al menos interesado en el mundo del pintor que, inevitable e irracionalmente, muchos amamos. Loving Vincent es una película polaca que nos cuenta la, en un comienzo, forzada misión que el padre de un muchacho, que era el cartero de Van Gogh , le endosa a su hijo. Entregar la última carta que Vincent le había escrito a su hermano Theo le abre la puerta, al cada vez más interesado muchacho, a los detalles de una muerte que todavía es un misterio y a los últimos días de una vida que jamás dejará de ser apasionante. El resultado visual y musical de lo que vemos es un obsequio. La manera en que se va develando la historia no lo es tanto. Imagino que desde un comienzo el desafío artístico radicaba en poner algunas de las más conocidas pinturas del celebre pintor en movimiento. Aquel objetivo ...

El lado de afuera de la puerta

  C uando uno se queda del lado de afuera de la puerta ve las cosas bien distintas a cómo se ven a través del marco de la ventana. Ve la calle que es bien larga y si se atreve a caminarla se da cuenta de que son muy variadas las calles a las que puede llevar una sola calle. Forzosamente uno se encuentra con personas que no conocía. Se encuentra con otras voces que dicen las mismas cosas que dicen otras voces, pero lo dicen de manera distinta. Hay niños chicos del lado de afuera de la puerta, mujeres que se ven más viejas de lo que son y hombres que han aprendido a conjugar de muy mala manera el miedo. Del lado de afuera de la puerta me hice amigo del vino y de los perros. Conocí las luces que hacen menos oscura las noches y aprendí que lo que se considera importante en el día, es también importante durante la noche. Supe que se puede dormir en cartones y que pocas cosas abrigan tanto como dormir rodeado de perros. Quemé al frío desde adentro, con un buen sorbo de pisco y vi bai...