Ir al contenido principal

Entradas

El libro negro de la humanidad

M e he dado cuenta de que comento libros de comprobada calidad y prestigio, que las lecturas que confieso no son lo que llamaríamos "actuales" y que leer es un ejercicio que puede evadir tanto como hacernos enfrentar nuestra más cruda realidad. El primer día que vi este libro en la librería supe que lo debía leer; lo tomé, calculé su peso y me atreví a hojear un texto que claramente excedía mi presupuesto...y sin embargo. El libro me ha acompañado los últimos meses, recordándome capitulo a capitulo que absurda que pueden ser las vanidades humanas, lo torpe que ha sido y sigue siendo nuestro proceder. Grandes atrocidades de la historia reza la bajada de título y sin duda que lo que parecería tétrico en un comienzo, decanta hacía un necesario ejercicio de revisión acerca de lo peor de nosotros como seres pensantes. Matthew White es un primerizo en esto de las publicaciones (no así en las letras, tiene un blog muy famoso ); no ha publicado otro libro ni antes ni desp...

El desfile

A hora que una vez más se puede ver por televisión a los soldados marchando, los uniformes planchados y el calzado brillante como la noche de los que todavía piensan que son necesarios los ejércitos. Una mujer humilde recuerda a su padre quién hace muy poco murió. Recuerda que era su tradición, su día especial en esta fecha mirar el desfile de comienzo a fin; siente no estar con él este nuevo año, ya no lo verán nunca más juntos pero tiene la certeza de que la tradición no morirá pues ella ha que ha sido madre hace poco está decidida a continuarla de ahora en adelante con su hijo. Nunca he podido comprender la fascinación de la gente pobre por los soldados. No pocos sociólogos plantean que el secreto está en el estatus, en ser alguien...parecido a ser futbolista pero en dimensiones distintas. No son pocos los que esperan estos desfiles año a año. Muestra de un poderío bélico disimulado (sería un terrible error presumir todo el arsenal de guerra de un país) Dicen que se ve todo m...

El amor es un camino...

O curre que a veces el amor se expresa de manera rudimentaria. El amor es permanecer junto al ser amado, unidos por difíciles que sean los tiempos. Aunque he escrito tantas palabras sobre esto, siento aún que me representan mejor las palabras de otros que amaron antes y quien sabe si mejor de lo que lo puedo hacer yo. Quiero compartir tres vídeos que son un homenaje a quien vive todavía entre tantos que aprendimos a amar de manera sencilla...porque nosotros seguimos siendo porque existe el amor .  

La Patria

A la patria le cantamos, la celebramos y creemos entenderla. ¿Pero cuándo nos detenemos para pensarla?. Recorrer sus calles, mirar los rostros y escuchar las voces. Cuándo comprenderemos que las penas son de nosotros y las vaquitas siguen siendo ajenas. Algunas frases que identifican mi afán de celebrar este pequeño territorio donde las fronteras no existen...mi patria va dónde yo vaya.  La patria no es la tierra. Los hombres que la tierra nutre son la patria. ( Rabindranath Tagore ) Mi patria son los amigos. ( Alfredo Bryce Echenique ) Uno cree que muere por la patria y muere por los industriales. ( Anatole France ) Para el hombre dichoso todos los países son su patria. ( Erasmo De Rotterdam ) Si pequeña es la patria, uno grande la sueña. ( Rubén Darío ) Mientras existan patrias habrá guerras, jamás existirá la paz sobre la Tierra. ( Librado Rivera ) ¿Cómo se puede decir a un hombre que tiene una patria cuando no tiene derecho a una pulgada de su suelo? ( Henry...

El problema

E l problema no está en que ahora haya tantos problemas: la falta de honradez, la mediocridad, el arribismo...el problema está en que cada vez más, vemos los problemas como algo que ocurre fuera de nosotros. La culpa la tienen los otros. Nos sentimos mal, y entonces hablamos mal. Se nos llena la cabeza y el alma de angustia, impotencia ante tanta banalidad e injusticia.  Escribimos como si en nosotros no hubiese error cuando el error más irremediable es no ser capaz de verse uno mismo claramente. No es que desde siempre haya pensado así; también por muchos años cargué con el peso de todo aquello que tantos prefieren no cargar. Miré a los otros y me descubrí muchas veces molesto por todo cuanto no iba ni va bien. Pensaba por entonces que en el silencio se hallaba la paz, después le creí a quienes me dijeron que en la violencia estaba la solución a todos los males que aquejan a este y muchos otros pueblos. Ni la pasividad ni el encono me sirvieron de mucho...los males se...

The fantastic flying books

Portrait Of Piaf

¿H an escuchado alguna vez cantar a Edith Piaf ? Ya sé que murió hace muchos años y que no canta en tiempo presente; también sé que voces como las de ella son inmortales, por eso que quiero comentar sus interpretaciones más que un disco en particular. Edith Piaf es eso...chansons en francés, canciones en español: La vie en rose , Non je ne regrette, Milord  por nombrar tres de las más reconocidas. Sin embargo cualquier compilación de esta parisina es un verdadero deleite. Un momento para la melancolía, para la intima fragilidad que en efecto nos inspira un gorrión. Pero también la fuerza que reposa en el alma de una de aquellas mujeres que no tuvieron más fortuna que su grandioso talento. A veces su voz y los arreglos fueron un poco menos melancólicos como en el caso de Padam Padam o en La foule (que seguro ustedes conocen como Amor de mis amores en versiones de artistas mucho más recientes) y sin embargo, y a pesar de la enorme calidad de las interpretaciones, el...