Ir al contenido principal

Entradas

Get Back

V i el documental el año pasado. No lo había querido comentar porque me da un poco de vergüenza no saber lo suficiente de música como para entender la génesis de obras de arte musicales. Presencie el documental, dividido en tres partes, en tres días porque harto tiempo y paciencia se debe tener para ver de una vez a verdaderos genios poniéndose de acuerdo en cómo es que debe sonar tal o cual canción, suficiente morbo para verles hablar de temas personales y la necesidad de estar a la moda para haberlo visto en cierta prestigiosa plataforma que ahora es dueña de un montón de material interesante para alguien que no tiene ningún interés en comentar acerca de lo que la mayoría comenta...por eso esperé un año. Siempre me han gustado Los Beatles. Los dejo de escuchar un tiempo, pero siempre vuelvo a ellos, a sus discos, sus películas y cómo no, los documentales que hablan de ellos. Estaba esperando con ansias este trabajo de Peter Jackson que es otro de mis predilectos y la ve...

Revolver

  Y llegó el momento de reeditar, una vez más, el album Revolver (1966) de, tal vez, la banda  Y llegó el momento de reeditar, una vez más, el album Revolver (1966) de, tal vez, la banda más reeditada, analizada y elogiada de todos los tiempos The Beatles . Una veta de oro que parece no tener fin cuando se trata de hacer negocios. Edición de cinco discos con rarezas y cositas varias que los coleccionistas dispuestos a gastar mucho de seguro ya tendrán. La cosa es que el disco original merece ser comentado por varias razones y en justicia a que en estos tiempos es relativamente fácil escuchar y ver las cosas por las que otros gastan mucho dinero (internet) las voy a comentar. Para muchos (entre los que me cuento) este disco que es anterior a Sargent Peppers And Lonely Hearts Club  Band (1967) merece el sitial en la historia de la música que se le ha dado al anteriormente mencionado por la innovación de sus compociciones. Venían de una largas vacaciones, lleva...

Cuentos (Ernest Hemingway)

    S entarse a leer algunos de los cuentos de Ernet Hemingway una tarde cualquiera, acariciado el rostro por el viento, perdido en lo simple y a la vez efectivo  de sus descripciones y en la sicología de sus personajes puede ser, sin temor a equivocarme, una de las experiencias literarias más gratificantes en la vida. Contar con una compilación de ellos, por breve que sea, es una suerte que podemos concedernos e incluso podemos aspirar a más consiguiendo ediciones como la que aquí comento. En este libro se reúnen todos los relatos que en mil novecientos treinta y ocho el propio autor compiló en una edición de sus cuarenta y nueve primeros cuentos. Podemos encontrar maravillas como "La breve vida feliz de Francis Macomber" , "Las nieves del Kilimanjaro" , "Campamento indio" o " Padres e hijos" , por nombrar apenas algunos. Tenemos por lo demás una parte importante de lo que pretendió el imprescindible autor norteamericano que fuer...

The Matrix (1999)

    E s de esas películas que te vuelan la cabeza si te gustan los videojuegos, la animación japonesa o las teorías conspirativas. Un prodigio de ficción que pudo incentivar a más de alguien a hacer cine o volverse experta en cine. Es además una gran película. Entretenida, sorprendente, repleta de momentos míticos en materia de clichés y es una propuesta tan enorme que era de esperar que ninguna de las obras que inspiró a manera de pre o secuela pudiese estar nunca a la altura de lo que esta propuesta de las hermanas Wachowski nos ofreció. Para aquellos y aquellas que nos gusta el cine siempre es una fiesta que una película haga referencias a otros géneros audiovisuales y a otras expresiones artísticas. Esta película es ambiciosa porque también pretende establecer reflexiones filosóficas que no terminan nunca de tener sentido. La raza humana es el combustible en un mundo de máquinas e inteligencias artificiales que se alimentan de las emociones de seres humanos invitro ...

El francés

    E l francés tuvo que venirse de Europa hace muchos años. No se ve cómodo, incluso ahora que ya lleva varias décadas viviendo entre nosotros. Antes de irse a Francia, él vivía en el barrio alto. Su familia tuvo que migrar por motivos políticos y en el viejo mundo él hizo parte importante de sus estudios y adquirió bastante de la cultura que no puede exhibir entre pueblerinos que tan poco saben de las cosas del primer mundo. No pocas veces le he preguntado por la razón que permanece aquí. Es lo suficientemente mayor para no tener que darle explicaciones a nadie de sus actos, pero los tres preinfartos que ha sufrido, sus constantes rabietas y explosiones verbales con las que primero ofende y luego da pena, no hacen otra cosa que hacerle daño a él. A él que insiste en que es directo cuando dice lo que piensa sin tener la menor idea de lo que siente y que no puede evitar hablar mal de las personas a sus espaldas. Viste ropa de marca y no puede evitar fijarse en qué es lo que ...

Hemingway

     E s extraña la sensación que tuve una vez que termine de ver esta miniserie-documental sobre uno de los escritores "más macho " de todos los tiempos. Extraña la pena que sentí al final por uno de los autores más entretenidos que he tenido la oportunidad de leer. Fascinante la contextualización de cada una de sus grandes obras e inspiradora su lucha en contra de un destino, que en su caso, parecía manifiesto. Tras largos y magnéticos 360 minutos divididos en tres episodios, el admirador más acerrimo tanto como el lector casual con un mínimo de curiosidad acerca de los entretelones ocultos detrás de las obras de artes capitales de la cultura occidental, podrá considerar el tiempo dedicado a esta exhaustiva biografía de Ernest Hemingway como un tiempo ganado. Una vez visto el primer capitulo, se vuelve una imperiosa necesidad ver los otros dos. Ken Burns (una vez más) y Lynn Novick dirigen un material atesorable y definitivo, la música de David Cie...

Frases XXIII (Jean Paul Sartre)

Puede que sea inevitable. Puede que en realidad tengamos que elegir entre no ser nada o fingir lo que somos. Una vez que la libertad ha iluminado el corazón del hombre, los dioses no tienen poder sobre él. Cuando comprendes los detalles de la victoria, es difícil distinguirla de la derrota. Cuando los ricos se embarcan en una guerra, son los pobres los que mueren. Las personas que viven en sociedad han aprendido a verse a sí mismas en los espejos como son vistas por sus amigos. Yo no tengo amigos, ¿será por eso que me veo tan desnudo? Entonces esto es lo más parecido al infierno. Jamás lo hubiera imaginado. ¿Recuerdas todo lo que nos dijeron acerca de las cámaras de tortura, el fuego y el azufre? ¡Son solo cuentos antiguos! No hay necesidad de ser fanático del rojo vivo, ¡El infierno son las otras personas! Me sentí en una soledad tan horrorosa que consideré el suicidio. Lo que me detuvo hacerlo fue la idea de que absolutamente nadie se lamentaría con mi muerte, y que al final ...