Ir al contenido principal

Los viejos de la calle


En la entrada anterior lo dejaba entrever, hay en la calle un mundo de personas que no notamos; puede ser que la mugre, el mal olor, el miedo lo notemos, pero definitivamente, muy pocas veces notamos a las personas.

En la calle hay personas que fueron botadas a la basura por otras personas. Las botaron por medio del desprecio, de la injusticia y el mal agradecimiento. Muchas de estas personas fueron un día hermanos, padres o hijos sin embargo hoy solo son los viejos de la calle esa curiosa fauna que muy pocos comprenden. Son motivo de la compasión de modernos samaritanos y del desprecio de los que quisieran ver las calles de la ciudad de una vez por todas limpias.

Cuando me propuse incluir homenajes en este blog claramente estaba pensando en homenajear a mis influencias, y estos viejos de la calle aportaron mucho a lo que soy. Con ellos aprendí que se toma vino para ahogar las penas y para refrescar las alegrías, que el mejor día para vivir es el hoy y que todo lo que tenemos se queda aquí en la tierra.

A veces son sabios improvisados , a veces son borrachos sin remedio. Algunos de ellos no esperan más de lo que dan y hay entre ellos tantos hombres como mujeres sin más fin que ser feliz. Muchos han huido de inimaginables expresiones del encierro, otros todavía esperan ver a alguien de su familia que se acuerde que están botados y lo venga a buscar.

Sufren hambre, sufren frío, y puede que sufran a veces de una inexplicable soledad, pero hay algo de lo que definitivamente no sufren y es del encierro a que nos somente el amor por las cosas, los compromisos legales y uno que otra cadena no reconocida.

Comentarios

  1. que bien, acostumbraba a ir a jugar ajedrez a la plaza de armas y de pronto veía a los típicos viejitos en esas bancas, le daban comida a las palomas y veían a la gente pasar, no se que estaban esperando... un día como cualkier otro yo me encontraba por ese circulo de pensadores y vi al mismo viejito desaliñado solo en una mesita, acababa de derrotar a un tipo alto y bien vestido, luego de eso grito "siguiente!!" yo no la pensé dos veces y me senté frente a él, lo vi, el no me miró, puso las piezas, olía pésimo y tenía solo la mitad de una manga... jugamos y me dio una paliza que nunca olvide, yo lo volví a ver sorprendido por su capacidad, el ni me pescaba solo amontonaba las piezas que me había comido en los pocos movimientos, me pare incomodo y cuando le quise decir algo el me mira y dice: "siguiente!" .... ahí estaba po, esperaba al siguiente.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Gabriel por compartir...y por todo lo demás, también.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Quelentaro

Q uiero hacer este homenaje ahora porque no quiero llegar con él cuando sea tarde. Remontarme a la infancia porque aunque resulte inapropiado, una irresponsabilidad de mis padres o quién sabe qué cosa....lo que más recuerdo de mi infancia son las coplas del dúo Quelentaro . Eran un conjunto en un comienzo (cosa que muy pocos en realidad saben) después pasaron a ser un dúo y gran parte de los años ochenta era solo Gastón el que cargaba con el pesado nombre del arte que para tantos de nosotros es enorme debido a que su hermano Eduardo tuvo que partir en palabras propias de ellos, a lejanas tierras. La poesía y la música de Quelentaro vienen de la tierra, se conecta con aquellos que a tumbos hemos ido caminando la vida. Su arte es decididamente más comprometido y menos masivo que el de otros cantores populares....pero este homenaje no es por lo artístico; es porque aunque ellos no lo saben del todo; mis propios caminos se han topado algunas veces con los de ellos. Cuando E...

Casas de cartón

N o tenía la menor idea de que Marco Antonio Solis había grabado una versión de la canción, ni que vendieran casas de cartón para que jueguen los niños que pueden comprarlas. El caso es que buscando información sobre el (a estas alturas) innegable aumento de casas de cartón, palos y latones alzadas en la principal avenida de la ciudad en que transito, no me fue de ningún modo posible, evitar recordar una de las canciones de aquel furibundo, y dulzón, cantautor que fue el venezolano Alí Primera. Tenemos como nunca a vista y paciencia de quien use sus ojos para ver lo que no conviene de ningún modo mirar... a personas durmiendo en la calle. Puede ser que como una inevitable consecuencia de aquello del individualismo usted me pueda decir que son desarraigados, drogadictos y vagos que se niegan a ser responsables como aparentemente usted y yo lo somos pero, resulta que me he acercado a algunas de estas casas que juntas, frente a las universidades y clubes de gente bien, conforman fami...

¿Una r(e)vuelta muy grande para llegar donde mismo?

H ace   cinco años todo parecía más claro; caótico, pero claro. Claro para quienes vivimos desde siempre la historia del país desde abajo, caótico para quienes vivieron siempre en el centro y en la cima de esta lechuga hidropónica que resultó ser el país. Octubre de 2019 no debió sorprender a aquellos que vieron las señales que hace mucho rato las organizaciones de base venían dando. En los años previos fue madurando sus conceptos políticos, sociales y económicos un grupo de personas pensantes que terminaron por entender que permaneciendo en la calle jamás serían escuchados. Imagino que fue por entonces que comenzó su travesía hacía el poder; un poder que desde la calle combatían pero una vez que formaron parte de él terminó por contaminarlos. Dicen que el infierno está lleno de buenas intenciones y al parecer esas personas pensantes que combatieron el poder que terminó por cambiarlos lo tienen hoy más claro que nunca. Los medios de comunicación (perteneciéndole todavía a los mismo...