Ir al contenido principal

Estas flores para pepita

Me han sugerido que las envíe. Que domine el miedo de hacerles cruzar el Atlántico para que lleguen hasta donde tú estás como regularmente te han de llegar los afectos de quienes te piensan.
Conoces de la de la admiración y del respeto que te rodean; presientes, seguro, lo que sentimos aquellos que estamos más lejos de tu voluntario retiro. Entiendes desde tu distancia que habemos muchos que por variados motivos te recordamos. Que te vemos niña, prodigio y alegre en aquellas películas con las que al fin te has reconciliado. Miramos tus fotos de adolescencia, entendemos que de variadas formas muchos de nosotros vivimos nuestro propio paso de la infancia a la adolescencia a trasmano de los pasos tuyos. Cantabas y bailabas pequeña malagueña sin tener completa certeza entonces que aquella alegría tuya se usaba para distraer la atención de los incautos, para disimular los atropellos que normalmente disimulan los enjambres de fascistas con sus circos y carnavales varios.
Creciste, era inevitable. Quienes administraban tu cándida imagen ya no supieron nunca más cómo manejarla. Despertaste a ser mujer obligada tal vez; a lo mejor no fue suficiente el tiempo de sentirte protegida. Eras la imagen que te hería, el símbolo de todo aquello que te agotaba. ¿Te acuerdas que por entonces querías ser amada por lo que en verdad eras?, ¿Recuerdas que tus pensamientos y tus ganas se escapaban a tantas partes a pesar de que a los contratos te encontrabas encadenada? Saber entonces de Antonio, de las por entonces urgentes luchas del que reconociste como tu pueblo, del arte que apasionado te recordaba la razón de ser del cante y del flamenco, fue a penas el inicio de tanta vida que a ti misma te debías.
Mirar hacia atrás, equilibrar aquello que se ha vivido con lo que nos queda por vivir es una necesidad. Fuiste ahora sí, parte de tu historia que a la vez era ahora la historia de otras tantas gentes, que reunidas en la isla creyeron en un mundo diferente. Imagino que fueron años luminosos; años donde todo cuánto leías y pensabas halló por fin sus puertos. Fuiste parte activa de los necesarios movimientos que buscaban señalar los despropósitos de otros tiranos. Cuán feliz, cuán plena te ves en las fotos que retratan aquellos tiempos que fueron tanto tiempos tuyos como tiempos nuestros. Pero cambian los tiempos como cambian a veces nuestras urgentes necesidades; como muchos de nosotros comprendiste que siendo responsable con nuestros propios afectos es posible cambiar nuestro entorno más inmediato. Elegiste que tu reencontrado silencio dijese mucho más que todo cuánto hayas podido haber dicho, cantado o actuado antes. Aprendiste palabras, cantos e ideas nuevas que no hicieron sino reafirmar aquellas, tus propias convicciones. Fuiste madre de tres pequeñas y cómo es natural en quienes han esperado por demasiado tiempo contar con un pequeño asomo de paz, les abrazaste, les besaste advirtiéndoles que el amor tuyo era de aquellos amores que no se extinguen fácilmente.
De tarde en tarde cantaste de espalda a los grandes escenarios, le enseñaste a otras que bailan las manos, bailan los anhelos y que ser mujer son tantas y tan variadas cosas.
Me da tranquilidad saber que el pasado ya no duele, que el presente es de los amigos y las amigas, que el futuro tendrá en cuenta que las valientes como tú son las que escriben nuestra historia. Continúa disfrutando del mar, de las caminatas, del viento que, de seguro, se ve tentado a desordenarte el pelo, del sol que no se resigna a la inagotable luz que desde siempre ha brotado de esos bellos ojos tuyos. Disfruta de ese anonimato que tanto añoraste cuando eras conocida, pero no olvides que habremos muchos que necesitaremos saber que las personas como tú existen; muchos que nos sentimos menos solos, o quizás menos tristes cuando te oímos cantar cualquiera de tus canciones. Muchos que sabemos que aquella luz se tiene y que no hay fascismo que se la invente. Sé que lo sabes; eres la niña, la muchacha y la mujer, la más grande historia de talento que de tan grande se sueña pequeña. La mayoría de las mujeres deberían saber aquello que tú comprendiste hace tanto tiempo. No era tu pelo ni tus ojos claros: no era el color de tu piel lo que nos enamoraba, era tu natural inclinación a la alegría; tus ideas claras; tu respeto por los otros; eras tú siendo quien eres, y nada más.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Quelentaro

Q uiero hacer este homenaje ahora porque no quiero llegar con él cuando sea tarde. Remontarme a la infancia porque aunque resulte inapropiado, una irresponsabilidad de mis padres o quién sabe qué cosa....lo que más recuerdo de mi infancia son las coplas del dúo Quelentaro . Eran un conjunto en un comienzo (cosa que muy pocos en realidad saben) después pasaron a ser un dúo y gran parte de los años ochenta era solo Gastón el que cargaba con el pesado nombre del arte que para tantos de nosotros es enorme debido a que su hermano Eduardo tuvo que partir en palabras propias de ellos, a lejanas tierras. La poesía y la música de Quelentaro vienen de la tierra, se conecta con aquellos que a tumbos hemos ido caminando la vida. Su arte es decididamente más comprometido y menos masivo que el de otros cantores populares....pero este homenaje no es por lo artístico; es porque aunque ellos no lo saben del todo; mis propios caminos se han topado algunas veces con los de ellos. Cuando E...

Casas de cartón

N o tenía la menor idea de que Marco Antonio Solis había grabado una versión de la canción, ni que vendieran casas de cartón para que jueguen los niños que pueden comprarlas. El caso es que buscando información sobre el (a estas alturas) innegable aumento de casas de cartón, palos y latones alzadas en la principal avenida de la ciudad en que transito, no me fue de ningún modo posible, evitar recordar una de las canciones de aquel furibundo, y dulzón, cantautor que fue el venezolano Alí Primera. Tenemos como nunca a vista y paciencia de quien use sus ojos para ver lo que no conviene de ningún modo mirar... a personas durmiendo en la calle. Puede ser que como una inevitable consecuencia de aquello del individualismo usted me pueda decir que son desarraigados, drogadictos y vagos que se niegan a ser responsables como aparentemente usted y yo lo somos pero, resulta que me he acercado a algunas de estas casas que juntas, frente a las universidades y clubes de gente bien, conforman fami...

Tres hermanos (1981)

C uando terminamos de ver una película que nos tuvo cautivados más por sus silencios que por sus contenidas actuaciones. Cuando oímos sorprendidos que los problemas de la justicia, las reivindicaciones sociales y del amor definitivamente parecen ser siempre los mismos y aún así, sentir un extraño estremecimiento minutos después de haberla terminado de ver; pienso que es una película que hay que ver. Tres hermanos es una película sobre hombres, sobre la manera en que sobrellevamos nuestras emociones. Dirigida por Francesco Rossi y protagonizada por Phillipe Noire , Michelle Placido y Vitorrio Mezzogiorno en los roles de los tres hermanos que vuelven al pueblo donde crecieron con motivo de la muerte de su madre. Allí les espera su padre, un conmovedor Charles Vanel , que parece ser, junto a su nieta (la que viaja con  su padre; el menor de los hermanos) los únicos que realmente sienten la perdida. Uno juez, el otro trabajador social en un hogar de niños con  diversa...