¿Qué es lo que cuesta dar al otro? pasemos de cosas materiales, es Chile un país donde la inmensa mayoría tiene acceso limitado a los bienes materiales básicos para una existencia digna. Se gana poco y casi siempre se gasta mal. Son muchas las personas que reciben sus sueldos y deben pagar en parte lo que deben y hacer malabares con lo que les queda simulando vivir en una sociedad en donde cada vez se sabe menos de quienes sobreviven en la casa del lado. Expuesto esto, puede que quede claro que con el término mezquino me refiero a la confianza en el semejante.
El innegable hecho de que exista interés por los traspiés que sufren los rostros que aparecen en la televisión o la expectación acerca del devenir de tal o cual jugador de fútbol o socialité, además de una justificada evasión de una vida plana y rutinaria, es una clara señal además de una vida mezquina en motivaciones. Escribió cierta vez José Narosky que la verdadera caridad no consiste en dar al necesitado sino en evitar que el necesitado exista. La sociedad chilena se ha acostumbrado a que el necesitado exista y que de tanto en tanto hay que realizar campañas para ayudarlo con la misma naturalidad con que el resto del tiempo se omite su existencia.

Comentarios
Publicar un comentario