Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

En momentos de crisis

E n momentos de crisis es posible contemplar lo mejor y lo peor del ser humano. Cuando las crisis son pasajeras, los actos se diluyen ahogados por lo cotidiano, lo superficial del día a día en que no resentimos la falta de luz que solemos atribuirles a los momentos de eso que llamamos normalidad. Cuando hay crisis, la que sea: económica, social o de salud, por nombrar algunas de las recientes, tememos a sucumbir, a no ser capaces de sobrellevar las duras embestidas de lo que sea que esté pasando.     He visto personas exigiendo ser respetadas más por lo que significa el trabajo que hacen que por ser personas; personas a las que se supone ya no les debiésemos tener ningún tipo de respeto por el solo hecho de formar parte de los estamentos duramente cuestionados tras la severa crisis de lo establecido mostrando que más que grises funcionarios, son más personas que aquellos que atropellan e insultan en nombre de los derechos de las personas. Este es un mundo raro; siempre lo ha...

¿Una r(e)vuelta muy grande para llegar donde mismo?

H ace   cinco años todo parecía más claro; caótico, pero claro. Claro para quienes vivimos desde siempre la historia del país desde abajo, caótico para quienes vivieron siempre en el centro y en la cima de esta lechuga hidropónica que resultó ser el país. Octubre de 2019 no debió sorprender a aquellos que vieron las señales que hace mucho rato las organizaciones de base venían dando. En los años previos fue madurando sus conceptos políticos, sociales y económicos un grupo de personas pensantes que terminaron por entender que permaneciendo en la calle jamás serían escuchados. Imagino que fue por entonces que comenzó su travesía hacía el poder; un poder que desde la calle combatían pero una vez que formaron parte de él terminó por contaminarlos. Dicen que el infierno está lleno de buenas intenciones y al parecer esas personas pensantes que combatieron el poder que terminó por cambiarlos lo tienen hoy más claro que nunca. Los medios de comunicación (perteneciéndole todavía a los mismo...

La música (V)

*     L eonardo Favio, en materia de romanticismo, era para mí un modelo a seguir, una ventana hacia un patio no encontrado en ninguna parte que se abrió explicándome de alguna forma cómo era que yo quería hablarles a las mujeres cuando me propusiera enamorarlas.      Sonaban sus canciones en la radio y en mi personal estéreo como sonaban las de muchos otros cantantes, pero, ninguna me decía tanto como las canciones que había escrito e interpretado este hombre de voz recia que sin embargo podía decir cosas muy tiernas.     Muchos años después supe que ante todo Leonardo Favio Había sido director de cine (uno de los más importantes de Argentina); que grababa discos y hacía giras de tanto en tanto para poder ganar el dinero que necesitaba para poder filmar las películas con las que soñaba.     Son caprichosos a veces los caminos del arte, o tal vez simplemente extraños, porque muchas más personas lo reconocen y lo recuerdan...

Life of Pi (2012)

C uando se estrenó Life of Pi las películas en 3D se habían vuelto a poner de moda. La culpa la tenía Avatar (2009) de James Cameron y tengo que reconocer que el nombrado efecto me fascinó en ambas películas a partes iguales. Eso sí, la historia de Pi me provocó mucho más interés que la versión futurista de Pocahontas que resultó ser, para mí, Avatar. Life of Pi (o Una aventura extraordinaria) es una película de Ang Lee que puede que no sea tan conocido ni mucho menos mejor director que Cameron pero que, en esta ocasión y repito, para mí, ofrece una obra mucho más profunda en lo que respecta a lo que vamos a ver...Un joven que siente atracción por todas las religiones que ha conocido, viaja con su familia en un barco que va a naufragar poniéndolo en una situación muy particular, en medio del mar y acompañado ni más ni menos que por un tigre. El uso del 3D es sorprendente pero la película me gusta mucho aunque se vista en su versión normal. El dilema de creer en lo que nos parece más ra...