Ir al contenido principal

Entradas

Bienvenidas las mujeres

C omo nunca estamos al pendiente de nuestras mujeres; ocupados de sus derechos y atentos a sus sentimientos. hemos vuelto la vista hacia el rincón donde espera todavía postergada una parte importante de la condición humana y podemos ver algo de lo que ha estado allí siempre, decimos entender indignados ante aquello que hasta no mucho no hubiésemos notado. Por estos días la mayoría dice apoyar las causas de las mujeres, la mayoría se estremece ante la violencia y la falta de valoración que hasta hace poco nos parecía tan histórica como natural. Son mujeres aquellas madres que inculcaron ideas erradas en el entendimiento de tantos hombres ignorantes que caminan creyendo aquello de que la mujer necesita ser protegida, menospreciada y mantenida. Mujeres las que banalizan sus propios sentimientos y los de sus pares; aquellas que habiendo estudiado mucho acuden al recurso fácil de disimularse para formar parte de lo que la mayoría considera tolerable. No es acaso cuestionada todavía...

Frases XVI (Gabriela Mistral)

“Instrúyase a la mujer; que no hay nada en ella que le haga ser colocada en un lugar más bajo que el del hombre. Que lleve una dignidad más al corazón por la vida: la dignidad de la ilustración. Que algo más que la virtud le haga acreedora al respeto, a la admiración, al amor. Tendréis en el bello sexo instruido, menos miserables, menos fanáticas y menos mujeres nulas… Que pueda llegar a valerse por sí sola y deje de ser aquella creatura que agoniza y miseria si el padre, el esposo o el hijo no la amparan. ¡Más porvenir para la mujer, más ayuda! Búsquese todos los medios para que pueda vivir sin mendigar protección” (Gabriela Mistral, “La instrucción de la mujer”, en La Voz de Elqui, Vicuña, 8 de marzo de 1906). “Las mujeres formamos un hemisferio humano. Toda ley, todo movimiento de libertad o de cultura nos ha dejado por largo tiempo en la sombra. Siempre hemos llegado al festín del progreso, no como el invitado reacio que tarda en acudir, sino como el camarada...

Desvelo

                       No le tuve miedo a la muerte                          Que en un invierno largo                         Me acompaño insistentemente                         Ni a la crueldad de algunas horas                         Que siempre supe debían venir                         Si moría solo poco importaba          ...

Cerro del sufrimiento

N o es que sintieran nostalgia de algo que alguna vez hubiese sido hermoso; el cerro que ellos recordaban era oscuro, en el mejor de los casos rojo; no recordaban tan bello verde, los muros...la mayoría estaban desde que ellos recordaban. Los recovecos que prudentemente habían sido disimulados guardaban sus historias que eran muy distintas de las que las placas decían.  Un paseo era ahora el cerro; largos caminos adornados que guiaban a los fascinados caminantes por recuerdos convenientemente re interpretados.  Desde atrás de los troncos de los árboles, de las piedras que no aún no habían sido movidas, ellos observaban aquel panorama que no recordaban o que tal vez nunca habían conocido. Enormes casas de cemento, carruajes sin animales y gentes que como hormigas pululaban en todas direcciones. Las voces, la música que estridente salia de aquellas grandes cajas negras no les permitían el descanso. Esas voces, las letras de las canciones hablaban de ellos, pero ellos no...

The Doors: Otras Voces

Por un momento; o más bien, por un disco, la pregunta aquella ¿de quién es? o ¿de quién era el grupo The Doors tiene una respuesta incierta. Meses después de la enismática muerte de su vocalista y referente natural Jim Morrison , los otros tres integrantes de la banda se atrevieron a lanzar un disco que nunca terminó de repuntar a pesar de que la esencia musical está casi intacta. Ray Manzarrek (también mítico tecladista) se atrevió a cantar algunas de las canciones que nunca grabó Morrison; otras las grabó Robby Krieger (guitarrista de la banda) y si bien es cierto falta aquella pasión hormonal y temperamental del vocalista que todos asociamos con la marca y el sonido de la banda; no es, a mi parecer un mal disco. Existen algunos entendidos que aseguran que The Doors tocaba siempre lo mismo; es muy probable. Este disco se oye como un disco típico de la banda; incluso hay canciones como In the Eye of The Sun , Tightrope Ride o Hang on to Your Life que funcionan indepen...

Un héroe de la clase obrera

Es casi como si fuera un documental...

Historias que me contaron y otras que yo inventé

D espués de haber escrito mucho en versos y ante el evidente respeto que me provocaban y me provocan algunos muy admirados escritores famosos por su prosa; me decidí a compilar mi primeros relatos (no me atrevo al día de hoy a llamarles cuentos) presentándolos como Historias que me contaron y otras que yo inventé porqué una vez más no sentía que hubiese creado nada, pero si me daba perfectamente cuenta que tenía que compartir algunas historias que cuando las contaba causaban no poco interés. Muchas veces estas historias no son tan buenas escritas como contadas, sin embargo me sentía y me siento orgulloso de haber podido reunirlas en un libro. Son historias humanas; vivencias que pienso no está mal que sean compartidas. Experiencias comunes para mucha gente. No hay nada que pretenda aparecer como sorprendente, sin embargo son historias que ofrecen la posibilidad de reencontrarse una vez más con aquello que pensamos que forma parte de nuestro pasado y no pocas veces está más present...