Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

La lectura (VI)

  * C uando todavía era niño y caminaba por el centro de Santiago, en aquellos días que parecían eternos, inevitablemente terminaba parado frente a las vidrieras de la más grande cadena de librerías de la capital. Miraba por largo rato los libros en las grandes repisas; hechizado entonces, traspasaba las puertas olvidándome de que no tenía la ropa ni la edad adecuada para entrar en las grandes tiendas. Muy poco tardaba en acercarse un dependiente que, invariablemente mirando con desconfianza mis grises vestimentas, me decía en voz baja (como para no interrumpir a los distinguidos clientes) que saliera de inmediato.     Volvía otros días, anhelando no encontrar al mismo dependiente, sin embargo, cada vez que entraba se repetía la historia. Me pedían que saliera no importando quien fuera el dependiente de turno. Es verdad, no tenía por entonces dinero para comprar los libros, pero no recuerdo que me expulsaran de otras librerías. Por eso fue que prometí que cuando fu...

La lectura (V)

P ienso que entre los 10 y los 13 años fui un pésimo ejemplo de niño en la escuela. No jugaba en los recreos por desconocimiento y desinterés en los juegos que interesaban a mis compañeros e incluso a veces me hacía expulsar de la sala premeditadamente para poder ir a la inspectoría con la finalidad de estar cerca de los libros que usaban los estudiantes de los cursos más grandes.     El inspector era un señor muy bonachón; el abuelito perfecto según yo, sabía muy bien que me aburría lo extremadamente conservadores y conservadoras que eran mis profesores y mis profesoras. Que los contenidos que me correspondía estudiar por edad en castellano, historia y ciencias naturales yo ya los conocía por lecturas anteriores. Él era mi cómplice, el responsable directo de que yo, tanto en los recreos como en aquellas clases donde no me podía aguantar por tanto tiempo en la sala, anhelase estar en su oficina leyendo los libros que él guardaba en un gran estante.     ...

Dedicated to you (Ella Fitzgerald)

 

Inception (2010)

C ristopher Nolan es uno de los magos que mayor prestigio tiene en el cine actual. Si bien es cierto, antes de esta película, ya había dirigido otras notables películas, Inceptión (El origen en Latinoamérica) tiene todo cuánto identifica el estilo, que es inconfundible de este director y no cabe duda que es una de sus películas más entretenidas. Leonardo Di Caprio , que es un actor del, cual película a película uno puede apreciar cada vez más, es un delincuente involucrado en el negocio de la intervención de los sueños de gente poderosa. Tiene un equipo de trabajo leal y un secreto muy bien guardado (como la mayoría de la gente). Un magnate japonés contrata al equipo para hacer algo que no habían hecho antes; implantar una idea dentro del sueño de un rival del magnate japonés. La misión se va complicando en la medida que los integrantes del equipo y los magnates involucrados van profundizando en sus sueños. La idea de un sueño dentro de otro sueño, en esta película, nos mantiene atad...