
Edgar Allan Poe es un clásico de la literatura universal y con muy merecido derecho, pues su libro más conocido: Narraciones extraordinarias sigue aún estremeciendo incluso a las generaciones virtuales (sí, esos chiquillos que se la pasan pegados al computador y a las consolas).
El merito de estos relatos radica en su vigencia atemporal. Esta vigencia se debe seguro a que aunque pase el tiempo y la vida en sociedad se tecnifique, perdura la inseguridad del ser humano enfrentado a lo que son sus más profundos miedos. Y no solo eso, la paranoia y la muerte como presencias inexplicables. El horror, la tortura o la tragedia a la vuelta de la esquina o tras cualquier puerta; es eso lo que podemos hallar en estas páginas. Paginas que inspiraron a otros maestros de la literatura y por qué no decirlo, también del cine y del mundo del cómic.
Este es uno de aquellos libros que se degustan en situaciones muy diversas, debe ser leído y releído pues el miedo a veces tiene distintas interpretaciones: una máscara, un asesino despiadado o la presencia de un gato tuerto que maúlla tras la pared advirtiéndonos que no estaremos seguros ni en nuestra propia casa. Puede ser que el crimen lo cometamos nosotros y creamos que nadie podrá darse cuenta, pero hay algo, algo que nos delatará en algún momento, puede ser un corazón mal silenciado o el insignificante error de no haber leído nunca este trastornado manual del crimen.
Comentarios
Publicar un comentario