Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

La música (VI)

*     L as canciones de ese amor de tú y yo con buenas letras y bellos arreglos estuvieron siempre presentes en la obra de aquellos que el mercado se empeñaba en llamar músicos de protesta . Cantó canciones de amor Violeta Parra , las cantó Víctor Jara , así como las cantaron Patricio Manns y Silvia Urbina . Cantar al amor parece tan necesario como cantar sobre la reivindicación de los postergados y ofendidos.     Los cantautores foráneos, cultores también de un arte egregio a la vez que comprometido contribuyeron a la poesía de la música consagrada al amor de pareja; cantaba Joan Manuel Serrat en España, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés en Cuba por nombrar a penas a algunos que contribuyeron a juntar los caminos de las emociones de aquellos que de tan revolucionarios se avergonzaban de aquel placer culpable que al parecer escuchar canciones de amor es.     Ningún contrasentido hay en conservar la conciencia social y emocionarse al ...

El Hobbit

V olví a leer el que seguro es el libro más accesible de los "cinco grandes" que conforman el mundo de la Tierra Media. Están La comunidad del anillo, Las dos torres, El retorno del rey, el Silmarillion y El Hobbit. No fueron escritos en el orden que se les conoce y hay muchísimos libros que complementan y refuerzan esta rica mitología literaria. El Hobbit fue escrito primero. Luego el profesor Tolkien quiso extender la historia de las entrañables razas que había reunido en su primer libro. Escribió mucho; tanto que sus editores decidieron publicar el segundo libro, de más de mil páginas, en tres partes a las que desde entonces se les conoce como El señor de los anillos.  En este primer libro conocemos la primera y la más grande aventura que haya vivido un hobbit de su casa. Bilbo Bolsón Took ve invadida su casa en el cerro por trece enanos y un mago que, de algún modo, todos respetan, Inician una larga travesía con el fin de recuperar las riquezas y el hogar de los enanos qu...

La sombra del viento

A ndan hartos libros de misterio de este tipo dando vueltas. Mi primer acercamiento fue el libro El Señor Penumbra y su librería 24 horas abierta del norteamericano Robin Sloan . Disfruté mucho ese libro pero al parecer ningún libro de este tipo ha vendido más que La sombra del viento , de español Carlos Ruiz Zafón . Me lo recomendó un joven doctor que al parecer era un lector en secreto ya que una de las enfermera que le asistía pareció exageradamente sorprendida al enterarse que el galeno leía a Fedor Dostoievski . No tardé mucho en leer el libro y me pareció muy entretenido. Es el comienzo de una tetralogía de la acabo de leer el segundo libro: El juego del ángel; que ya no me pareció tan sorprendente como el primero. La historia va de un niño que se hace hombre obsesionado por las obras de un autor misterioso del cual alguien está quemando todas las ediciones de sus libros. El libro que da titulo a la novela y que obsesiona al protagonista con la obra del misterioso autor se ...

Relatos salvajes (2014)

D icen que esta es la película más exitosa del cine argentino. Dicen que tiene una calificación casi perfecta en las páginas que se reconocen como expertas en buen cine. Dicen que es una antología de cortos muy mala leche o que es, en exceso, una torta de humor negro. Todo eso y mucho más; Relatos salvajes es una película de esas que quienes tienen un estomago fuerte por ningún modo olvidan. Está Ricardo Darín (¿Cómo no si en la mayoría de las películas argentinas está Ricardo Darín) pero su historia no es una de las más entretenidas. No es aburrida; sólo no es una de las más entretenidas. Es que con seis historias hay mucho donde elegir. Quién ve las historias nunca se aburre. Un avión donde todos los pasajeros conocen a un tal Gabriel Pasternak. Un restaurant de carretera donde cuesta mucho que se concrete una venganza. Dos conductores empecinados en demostrar cual de ellos es el más macho. Un experto en explosivos resentido porque le cursaron un parte. El hijo de una familia muy aco...