Andan hartos libros de misterio de este tipo dando vueltas. Mi primer acercamiento fue el libro El Señor Penumbra y su librería 24 horas abierta del norteamericano Robin Sloan. Disfruté mucho ese libro pero al parecer ningún libro de este tipo ha vendido más que La sombra del viento, de español Carlos Ruiz Zafón. Me lo recomendó un joven doctor que al parecer era un lector en secreto ya que una de las enfermera que le asistía pareció exageradamente sorprendida al enterarse que el galeno leía a Fedor Dostoievski. No tardé mucho en leer el libro y me pareció muy entretenido. Es el comienzo de una tetralogía de la acabo de leer el segundo libro: El juego del ángel; que ya no me pareció tan sorprendente como el primero.
La historia va de un niño que se hace hombre obsesionado por las obras de un autor misterioso del cual alguien está quemando todas las ediciones de sus libros. El libro que da titulo a la novela y que obsesiona al protagonista con la obra del misterioso autor se llama La sombra del viento y el protagonista del libro lo encontró en un lugar que se conoce como El cementerio de los libros olvidados; lugar que su padre, el dueño de una librería, conocía y al cual lo llevó. La investigación se va volviendo ante los ansiosos ojos que leen de una historia de misterio a una historia de amores desafortunados y de crímenes que pueden llegar a alcanzar al protagonista que página a página se va acercando a un final muy sorprendente.
La verdad es que no tengo mayor interés por los libros que se vuelven superventas pero tengo que confesar que libros como los que en esta entrada comento pueden hacer bastante entretenidas aquellas lecturas veraniegas. Comenté que ya había leído el segundo libro y tengo serios planes de leer, en un futuro no demasiado lejano los otros dos libros de la saga. Entretención al menos no me ha de faltar y no siempre uno cuenta con tiempo suficiente como para volver a leer a Fedor Dostoievski.
Comentarios
Publicar un comentario