Ir al contenido principal

El Hobbit


Volví a leer el que seguro es el libro más accesible de los "cinco grandes" que conforman el mundo de la Tierra Media. Están La comunidad del anillo, Las dos torres, El retorno del rey, el Silmarillion y El Hobbit. No fueron escritos en el orden que se les conoce y hay muchísimos libros que complementan y refuerzan esta rica mitología literaria. El Hobbit fue escrito primero. Luego el profesor Tolkien quiso extender la historia de las entrañables razas que había reunido en su primer libro. Escribió mucho; tanto que sus editores decidieron publicar el segundo libro, de más de mil páginas, en tres partes a las que desde entonces se les conoce como El señor de los anillos. 

En este primer libro conocemos la primera y la más grande aventura que haya vivido un hobbit de su casa. Bilbo Bolsón Took ve invadida su casa en el cerro por trece enanos y un mago que, de algún modo, todos respetan, Inician una larga travesía con el fin de recuperar las riquezas y el hogar de los enanos que están en poder de un intimidante dragón que exilió a la raza de los enanos de su propia montaña solitaria, que es donde ellos vivían). En esta travesía el Hobbit conocen de cerca a los orcos, los elfos, los huargos (lobos más que atemorizantes) y a Gollum ( a quien le roba el famoso anillo que le dará titulo a la trilogía tan conocida por todos y todas). 

Son muchas y muy entretenidas las peripecias en las que Bilbo (que es el tío de Frodo; el hobbit más importante en El señor de los anillos) termina por comprender que él es más valiente de lo que pensaba. Que es capaz de ser ingenioso y de pensar en otras razas con el mismo respeto y cariño con los que pensaría en los de su propia raza. Salir de su zona de confort lo otorga experiencias y le obliga a desarrollar habilidades que nunca hubiese imaginado que dormían dentro de él. Es un viaje de aprendizaje y de autosuperación que a quien lee le hace reír y disfrutar una alegoría bastante singular, tomando en cuenta las vivencias del autor del libro en la primera guerra mundial.

Cada cierto tiempo es un agrado volver a leer libros como este que comento. Libros que literariamente tienen un valor superlativo en comparación con la sarta de sagas que andan hoy por hoy dando vueltas en las librerías. Es verdad que tras el exorbitante éxito comercial de los primeros cinco libros han aparecido cada vez más y mejores ediciones (en lo que se refiere a lo estético) de los libros que conforman esta rica mitología, pero no cabe duda que esta saga, que comienza con El Hobbit y que alguna vez espero haber leído por completo, es la piedra fundacional de la mayoría de las sagas habidas y por venir. Incluso basta con sólo leer este libro para haber invertido muy bien el tiempo que se le ha dedicado.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quelentaro

Q uiero hacer este homenaje ahora porque no quiero llegar con él cuando sea tarde. Remontarme a la infancia porque aunque resulte inapropiado, una irresponsabilidad de mis padres o quién sabe qué cosa....lo que más recuerdo de mi infancia son las coplas del dúo Quelentaro . Eran un conjunto en un comienzo (cosa que muy pocos en realidad saben) después pasaron a ser un dúo y gran parte de los años ochenta era solo Gastón el que cargaba con el pesado nombre del arte que para tantos de nosotros es enorme debido a que su hermano Eduardo tuvo que partir en palabras propias de ellos, a lejanas tierras. La poesía y la música de Quelentaro vienen de la tierra, se conecta con aquellos que a tumbos hemos ido caminando la vida. Su arte es decididamente más comprometido y menos masivo que el de otros cantores populares....pero este homenaje no es por lo artístico; es porque aunque ellos no lo saben del todo; mis propios caminos se han topado algunas veces con los de ellos. Cuando E...

Casas de cartón

N o tenía la menor idea de que Marco Antonio Solis había grabado una versión de la canción, ni que vendieran casas de cartón para que jueguen los niños que pueden comprarlas. El caso es que buscando información sobre el (a estas alturas) innegable aumento de casas de cartón, palos y latones alzadas en la principal avenida de la ciudad en que transito, no me fue de ningún modo posible, evitar recordar una de las canciones de aquel furibundo, y dulzón, cantautor que fue el venezolano Alí Primera. Tenemos como nunca a vista y paciencia de quien use sus ojos para ver lo que no conviene de ningún modo mirar... a personas durmiendo en la calle. Puede ser que como una inevitable consecuencia de aquello del individualismo usted me pueda decir que son desarraigados, drogadictos y vagos que se niegan a ser responsables como aparentemente usted y yo lo somos pero, resulta que me he acercado a algunas de estas casas que juntas, frente a las universidades y clubes de gente bien, conforman fami...

Tres hermanos (1981)

C uando terminamos de ver una película que nos tuvo cautivados más por sus silencios que por sus contenidas actuaciones. Cuando oímos sorprendidos que los problemas de la justicia, las reivindicaciones sociales y del amor definitivamente parecen ser siempre los mismos y aún así, sentir un extraño estremecimiento minutos después de haberla terminado de ver; pienso que es una película que hay que ver. Tres hermanos es una película sobre hombres, sobre la manera en que sobrellevamos nuestras emociones. Dirigida por Francesco Rossi y protagonizada por Phillipe Noire , Michelle Placido y Vitorrio Mezzogiorno en los roles de los tres hermanos que vuelven al pueblo donde crecieron con motivo de la muerte de su madre. Allí les espera su padre, un conmovedor Charles Vanel , que parece ser, junto a su nieta (la que viaja con  su padre; el menor de los hermanos) los únicos que realmente sienten la perdida. Uno juez, el otro trabajador social en un hogar de niños con  diversa...