Ir al contenido principal

Amazing Grace

Si en la parroquia de mi barrio cantara Aretha Franklin los domingos por la mañana; yo estaría allí a primera hora solo por escucharla. Pero no va por ahí el asunto. El hecho es que volví a a escuchar este disco doble con el fin de comentarlo en el blog y no es una exageración; pienso que no solo yo quisiera estar presente en aquel momento trascendente del año 1972 oyendo góspel, aplaudiendo, riendo y gozando con la fiesta que es la celebración de la fe que manifiestan los negros a través de sus cantos.

Pero no solo música religiosa se encuentra en este inapreciable trabajo de quién es con mucha justicia considerada una de las mejores cantantes de la historia. Ya comenté que sus cantos emocionan y transmiten una alegría que solo se puede explicar por medio de la existencia de un ser superior que le da a algunas personas esta capacidad de estremecer hasta la misma base del cemento con que fueron construidos los templos para decir que la amada fe es algo mucho, pero mucho más intimo entre quien cree y el fin último de su amor.

Amazing grace (asombrosa gracia) fue grabado en vivo en en vivo en el New Temple Missionary Baptist Church de Los Ángeles (EE.UU). Contó con la participación del reverendo James Cleveland, su Southern California Community Choir, una backing band liderada por el guitarrista Cornell Dupree. El repertorio de este disco incluye negro spirituals ("Precious Lord, Take My Hand”, “Amazing Grace” y “Never Grow Old”) pero también standards como “Youll Never Walk Alone”, canciones pop (“You’ve Got A Friend” de Carole King) y soul (“Wholy Holy" de Marvin Gaye).

Puede ser que este sea el momento para redescubrir esa música que arde dentro de nosotros buscando respuestas en el basto misterio que nos llena de amor y alegría aún en medio del dolor y la decepción. En este álbum se oye a una Aretha en su mejor momento, una verdadera hija de esa asombrosa gracia que no cabe de tan maravillosa que es en ningún otro templo que no sea el del alma humana.

Para ver y escuchar:

Amazing Grace: http://www.youtube.com/watch?v=TA1PuFKO3yY

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quelentaro

Q uiero hacer este homenaje ahora porque no quiero llegar con él cuando sea tarde. Remontarme a la infancia porque aunque resulte inapropiado, una irresponsabilidad de mis padres o quién sabe qué cosa....lo que más recuerdo de mi infancia son las coplas del dúo Quelentaro . Eran un conjunto en un comienzo (cosa que muy pocos en realidad saben) después pasaron a ser un dúo y gran parte de los años ochenta era solo Gastón el que cargaba con el pesado nombre del arte que para tantos de nosotros es enorme debido a que su hermano Eduardo tuvo que partir en palabras propias de ellos, a lejanas tierras. La poesía y la música de Quelentaro vienen de la tierra, se conecta con aquellos que a tumbos hemos ido caminando la vida. Su arte es decididamente más comprometido y menos masivo que el de otros cantores populares....pero este homenaje no es por lo artístico; es porque aunque ellos no lo saben del todo; mis propios caminos se han topado algunas veces con los de ellos. Cuando E...

Casas de cartón

N o tenía la menor idea de que Marco Antonio Solis había grabado una versión de la canción, ni que vendieran casas de cartón para que jueguen los niños que pueden comprarlas. El caso es que buscando información sobre el (a estas alturas) innegable aumento de casas de cartón, palos y latones alzadas en la principal avenida de la ciudad en que transito, no me fue de ningún modo posible, evitar recordar una de las canciones de aquel furibundo, y dulzón, cantautor que fue el venezolano Alí Primera. Tenemos como nunca a vista y paciencia de quien use sus ojos para ver lo que no conviene de ningún modo mirar... a personas durmiendo en la calle. Puede ser que como una inevitable consecuencia de aquello del individualismo usted me pueda decir que son desarraigados, drogadictos y vagos que se niegan a ser responsables como aparentemente usted y yo lo somos pero, resulta que me he acercado a algunas de estas casas que juntas, frente a las universidades y clubes de gente bien, conforman fami...

Tres hermanos (1981)

C uando terminamos de ver una película que nos tuvo cautivados más por sus silencios que por sus contenidas actuaciones. Cuando oímos sorprendidos que los problemas de la justicia, las reivindicaciones sociales y del amor definitivamente parecen ser siempre los mismos y aún así, sentir un extraño estremecimiento minutos después de haberla terminado de ver; pienso que es una película que hay que ver. Tres hermanos es una película sobre hombres, sobre la manera en que sobrellevamos nuestras emociones. Dirigida por Francesco Rossi y protagonizada por Phillipe Noire , Michelle Placido y Vitorrio Mezzogiorno en los roles de los tres hermanos que vuelven al pueblo donde crecieron con motivo de la muerte de su madre. Allí les espera su padre, un conmovedor Charles Vanel , que parece ser, junto a su nieta (la que viaja con  su padre; el menor de los hermanos) los únicos que realmente sienten la perdida. Uno juez, el otro trabajador social en un hogar de niños con  diversa...