Para quienes desde muy niños sentimos aquella extraña fascinación por las historietas (tebeos en España) y que en la medida que fuimos creciendo buscamos historias que llenaran esa pasión esencialmente visual y hasta visceral de argumentos más complejos la aparición
de esta Biblioteca Clarín... fue una verdadera fiesta. Imaginen tan solo lo que significa encontrar reunido en tomos económicos algunos de los títulos más representativos de la historia del cómic. A lo largo de treintaicinco tomos bastantes económicos y de irreprochable presentación nos adentramos a una parte más que importante de este arte que en los últimos años ha ganado tanto en adeptos como en prestigio.
No es extraño plantear ahora que en los libros de historietas (Cömic Book en Inglés) se encuentra la evolución natural de las historietas del pasado. Aún hoy siguen apareciendo revistas, pero ahora los nuevos coleccionistas se vuelcan en busca de libros como los aquí comentados para aprender el abc de un mundo que ha ido creciendo a la sombra de otros artes considerados mayores. Dentro de las muchas fortalezas de esta colección y de otras que se le parecen se encuentra sin duda que la introducción a cada libro sea obra de autores muy respetados y la presentación de los tomos más representativos de la historia de cada personaje.
Encontramos material para la nostalgia de más de tres generaciones, vamos de los personajes más simples a los más complejos de acuerdo a nuestras propias necesidades y están todos no cabe la menor duda. Estos libros se pueden encontrar en las recientes cadenas de cómic que han aparecido en nuestras ciudades, en los puestos de libros viejos y en uno que otro kiosko que no se avergüenza de exhibir lectura que va más allá de lo que se está vendiendo mejor.
Una instancia de lectura para todo tipo de público;quizás un boleto de ida y vuelta a un tiempo donde seguiremos siendo por siempre niños; eso sin reparar en que hay tomos también para aquellos que requerimos apreciar argumentos más sustanciosos. Como escribí antes están todos; desde los personajes Disney, pasando por los principales iconos de DC Cómic hasta los hoy muy ponderados héroes Marvel dando una muy adecuada atención a los clásicos argentinos como debe ser pues la colección es de un diario Argentino. Ojalá pudiesen al menos hacerse con alguno de estos trozos de arte visual para modernizar aquellos estantes que solo conocen de best sellers o clásicos que nadie refutará jamás.
Comentarios
Publicar un comentario