Hoy en día y más que ningún día se puede ver lo que se quiera. En el sentido filosófico y en el sentido práctico, ambos muy importantes. Podemos quedarnos con lo que pensamos de un asunto y atrincherarnos en nuestra verdad negándonos por completo a dejar entrar la luz de la verdad de otros. Lo que es comprensibles pues somos una especie que se siente más segura cuando tiene controlado todo aquello que desconoce.
Podemos ver en televisión lo que queramos y no estamos obligados a ver lo que no queremos...aunque la mayoría ve y reniega de lo pobre de la oferta. Los dueños de las señales saben muy bien lo que vende y eso es lo que ofrecen, y las mayorías que dicen estar cansadas y no querer pensar sino descansar con lo que le ofrecen se queda.
Otro asunto es la televisión por cable que tiene oferta como intereses tiene la gente y aunque es cada vez más la gente que ve este tipo de televisión como una necesidad de primer orden se resigna a ser estafada por otros comerciantes mucho menos criteriosos que los de la televisión abierta. Hay señales para todos los gustos y sin embargo no es de estrañar que más de alguno no encuentre qué ver.
Podemos cerrar con este reciente fenómeno de los vídeos subidos a Internet terreno en el cual, al menos en occidente, You Tube es el rey. En las páginas de vídeos de Internet podemos ver más y satisfacer de mejor manera nuestras inquietudes. Encontraremos si buscamos: películas, series, documentales, reflexiones y también estupideces que las hay por mayor pero que al igual que con la televisión, no estamos obligados a ver.
Son buenos tiempos para ver bien; abramos bien los ojos y no nos dejemos drogar por aquellos que ponen frente a nuestros ojos tan solo banalidad.
Comentarios
Publicar un comentario