La muerte de hombres como condición de honor y ascenso militar; las guerras contrapuestas, entre los sillones de los que la planifican y el barro donde mueren los que las pelean. Es una película de esas que incomodan a todos aquellos que ven en la guerra una causa justificada; esta inspirada en un libro que recoge la historia real de un grupo de soldados franceses condenados a ser fusilados por supuesta cobardía; retrata como pocas la estrechez de sentido común al que son condenados quienes vistes trajes equivocados de patriotismo.
Path of glory es una de las mejores películas de Stanley Kubrik, un director que tiene tantos seguidores como detractores, un genio consiente de su talento y por tanto pretencioso, perfeccionista y autor de algunas de las películas más estudiadas de la historia del cine. En el caso puntual de esta obra, no fue sino hasta que la mega estrella Kirk Douglas se interesó en el guión que algún estudio le dio luz verde al proyecto, cosa que no resulta extraña en la historia en común que comparten algunas de las películas más famosas de la historia del cine.
El uso de las cámaras tanto como la creación de un ambiente tanto tenso como inquietante son características del director, el notable abordaje de los personajes es merito del oficio de grandes actores y tanto el desarrollo como la culminación de esta historia de honor, lealtad y bajezas son aspectos que se recordaran por mucho tiempo una vez vistos.
No es extraño que esta sea una de aquellas películas que fueron censuradas en no pocos países cuando el valor de la razón anduvo perdido en las sociedades occidentales. Aún hoy se envía a personas a morir por razones que no tienen suficiente asidero; todavía el honor y la valentía militar se mide por aspectos que muy poco tienen que ver con el sentido común y el amor a la patria se sobrepone al amor por los seres humanos. Por eso y porque es un tremendo clásico, esta es una película que se debe ver más de una vez en la vida.
Path of glory es una de las mejores películas de Stanley Kubrik, un director que tiene tantos seguidores como detractores, un genio consiente de su talento y por tanto pretencioso, perfeccionista y autor de algunas de las películas más estudiadas de la historia del cine. En el caso puntual de esta obra, no fue sino hasta que la mega estrella Kirk Douglas se interesó en el guión que algún estudio le dio luz verde al proyecto, cosa que no resulta extraña en la historia en común que comparten algunas de las películas más famosas de la historia del cine.
El uso de las cámaras tanto como la creación de un ambiente tanto tenso como inquietante son características del director, el notable abordaje de los personajes es merito del oficio de grandes actores y tanto el desarrollo como la culminación de esta historia de honor, lealtad y bajezas son aspectos que se recordaran por mucho tiempo una vez vistos.
No es extraño que esta sea una de aquellas películas que fueron censuradas en no pocos países cuando el valor de la razón anduvo perdido en las sociedades occidentales. Aún hoy se envía a personas a morir por razones que no tienen suficiente asidero; todavía el honor y la valentía militar se mide por aspectos que muy poco tienen que ver con el sentido común y el amor a la patria se sobrepone al amor por los seres humanos. Por eso y porque es un tremendo clásico, esta es una película que se debe ver más de una vez en la vida.
Comentarios
Publicar un comentario