Cuando la cabeza está llena de ideas que no llevan a ninguna parte, cuando la rabia parece no encontrar vertientes a través de las cuales escapar, cuando la tarde es monótona, la música suena cada vez más parecida y es necesaria una cuota de salvajismo que confirme lo humano que somos...viene bien oír discos como Black Album; mi disco favorito de Metallica; una banda que tiene tantos seguidores que de seguro entenderán si no es éste su mejor trabajo, pero repito que es el que más me gusta.
Es un disco de estudio donde es muy notoria la dedicación de un productor debutante y la incorporación de un nuevo bajista debido la muerte accidental del bajista original de la banda. El disco que en realidad se llama Metallica pero es conocido por su portada (es clara la alusión al album blanco de The Beatles que llevaba como nombre el de la banda) cumplió este año 25 años. La banda; es seguro, alcanzó un lugar en la historia de la música en general con letras y arreglos que parecen gozar de un especial estado de gracia.
Las composiciones para este trabajo fueron toda una apuesta; temas como Enter Sandman, The unforgiven o Nothing else matters (por nombrar las tres más famosas) dejaron más que claras las necesidades de exploración de una banda que podría haberse dormido en los laureles de sus anteriores éxitos. resulta entendible que los metaleros más devotos consideren este disco como una traición a la causa; pero en verdad es una puerta, un puente para aquellos que sientan deseos de olvidar sus prejuicios musicales. Un gran hallazgo para aquellos que buscan calidad sin etiquetas.
Es un disco de estudio donde es muy notoria la dedicación de un productor debutante y la incorporación de un nuevo bajista debido la muerte accidental del bajista original de la banda. El disco que en realidad se llama Metallica pero es conocido por su portada (es clara la alusión al album blanco de The Beatles que llevaba como nombre el de la banda) cumplió este año 25 años. La banda; es seguro, alcanzó un lugar en la historia de la música en general con letras y arreglos que parecen gozar de un especial estado de gracia.
Las composiciones para este trabajo fueron toda una apuesta; temas como Enter Sandman, The unforgiven o Nothing else matters (por nombrar las tres más famosas) dejaron más que claras las necesidades de exploración de una banda que podría haberse dormido en los laureles de sus anteriores éxitos. resulta entendible que los metaleros más devotos consideren este disco como una traición a la causa; pero en verdad es una puerta, un puente para aquellos que sientan deseos de olvidar sus prejuicios musicales. Un gran hallazgo para aquellos que buscan calidad sin etiquetas.
Comentarios
Publicar un comentario