Ir al contenido principal

Tarjetas de Navidad

*

He visto muchas veces al niño Jesús en las calles. Aferrado al brazo de sus padres, aguardado a que alguien de la multitud les compre un chocolate o un parche curita para pagar el pesebre en que duermen por las noches.

Lo he visto más grandecito, sin camisa, tirando agua y jabón con una botella en los nublados parabrisas que eran y que son la pantalla a un mundo distinto, ofrecido debajo de los semáforos.

He visto a los reyes magos detenidos en una comisaria. Intentando explicar lo inexplicable. Decir sin ser escuchados que tener un color de piel y un habla distinta no les hace sospechosos ni menos culpables de los crímenes que no cometieron.

Seguí muchas estrellas fugaces que me llevaron a lugares cada vez menos distantes donde la navidad es apenas una noche de pena donde nunca hubo ni habrá paz porque los hombres y las mujeres de buena voluntad no se quedan jamás.

 

** 

Entregué y recibí regalos muchas veces. Me emborraché con el viejito pascuero y compartí con personas felices de estar todos juntos tras haber cenado. Preste atención a quienes estaban tristes o enojados y les otorgué la razón.

¿Qué más se le puede ofrecer a quienes no quieren la navidad? Las luces son un milagro en los rincones más olvidados, los villancicos una hiriente brisa de tristeza que desarma hasta al más fuerte.

He aprendido que en noche buena hasta el más solo se encuentra menos solo. Que una niña puede estar nerviosa de interrumpir a un imaginario viejo del saco que está demasiado ocupado entregando regalos como para ser molestado.

Aprendí de ella que sí se puede creer sin ver. Que la inocencia no tiene precio, que solamente lo barato se puede comprar con dinero. Aprendí que la alegría de los adultos termina siempre por ser la alegría de los niños y de las niñas.

 

*** 

Ví a José y a María manteniendo a su niño calentito a la luz de una fogata. Al viejito pascuero mortificado por que no siempre los regalos los reciben los niños buenos. A los reyes magos perder el rumbo entre tanta gente comprando cosas sin valor.

Ví un árbol de navidad lleno de cerezas, una estrella de Belén anclada en el cielo de una de esas poblaciones en donde no llega la luz más que cuando los vecinos se cuelgan del tendido eléctrico.

Compartí un pedacito de pollo asado, un trozo de pan y un vaso de cola de mono con madres, hermanos y tíos que no sabía que yo tenía. Me habían dicho que se nace y que se muere solo pero sé que esta noche eso puede ser mentira.

Esta noche tiene algo de especial. El qué o el cómo depende de cada uno de nosotros y nosotras. Ví a Jesús niño en la basura sonriendo, adolescente bailando en las esquinas y viejo afirmado por el alcohol.


 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Quelentaro

Q uiero hacer este homenaje ahora porque no quiero llegar con él cuando sea tarde. Remontarme a la infancia porque aunque resulte inapropiado, una irresponsabilidad de mis padres o quién sabe qué cosa....lo que más recuerdo de mi infancia son las coplas del dúo Quelentaro . Eran un conjunto en un comienzo (cosa que muy pocos en realidad saben) después pasaron a ser un dúo y gran parte de los años ochenta era solo Gastón el que cargaba con el pesado nombre del arte que para tantos de nosotros es enorme debido a que su hermano Eduardo tuvo que partir en palabras propias de ellos, a lejanas tierras. La poesía y la música de Quelentaro vienen de la tierra, se conecta con aquellos que a tumbos hemos ido caminando la vida. Su arte es decididamente más comprometido y menos masivo que el de otros cantores populares....pero este homenaje no es por lo artístico; es porque aunque ellos no lo saben del todo; mis propios caminos se han topado algunas veces con los de ellos. Cuando E...

Casas de cartón

N o tenía la menor idea de que Marco Antonio Solis había grabado una versión de la canción, ni que vendieran casas de cartón para que jueguen los niños que pueden comprarlas. El caso es que buscando información sobre el (a estas alturas) innegable aumento de casas de cartón, palos y latones alzadas en la principal avenida de la ciudad en que transito, no me fue de ningún modo posible, evitar recordar una de las canciones de aquel furibundo, y dulzón, cantautor que fue el venezolano Alí Primera. Tenemos como nunca a vista y paciencia de quien use sus ojos para ver lo que no conviene de ningún modo mirar... a personas durmiendo en la calle. Puede ser que como una inevitable consecuencia de aquello del individualismo usted me pueda decir que son desarraigados, drogadictos y vagos que se niegan a ser responsables como aparentemente usted y yo lo somos pero, resulta que me he acercado a algunas de estas casas que juntas, frente a las universidades y clubes de gente bien, conforman fami...

Tres hermanos (1981)

C uando terminamos de ver una película que nos tuvo cautivados más por sus silencios que por sus contenidas actuaciones. Cuando oímos sorprendidos que los problemas de la justicia, las reivindicaciones sociales y del amor definitivamente parecen ser siempre los mismos y aún así, sentir un extraño estremecimiento minutos después de haberla terminado de ver; pienso que es una película que hay que ver. Tres hermanos es una película sobre hombres, sobre la manera en que sobrellevamos nuestras emociones. Dirigida por Francesco Rossi y protagonizada por Phillipe Noire , Michelle Placido y Vitorrio Mezzogiorno en los roles de los tres hermanos que vuelven al pueblo donde crecieron con motivo de la muerte de su madre. Allí les espera su padre, un conmovedor Charles Vanel , que parece ser, junto a su nieta (la que viaja con  su padre; el menor de los hermanos) los únicos que realmente sienten la perdida. Uno juez, el otro trabajador social en un hogar de niños con  diversa...