Tengo que reconocer que el nombre del autor me hizo dudar en todo momento de lo que pudiese decir el libro. No era nada difícil suponer que se trata de un periodista español, por lo de Pepe. Con respecto al titulo del libro; el mismo autor reconoce que puede parecer inadecuado y lo justifica argumentando que es la misma iglesia católica la que propone que: "la mentira es la ofensa más directa contra la verdad; mentir es hablar u obrar contra la verdad para inducir a error al que tiene el derecho de conocerla. Lesionando la relación del hombre con la verdad y con el prójimo, la mentira ofende el vínculo fundamental del hombre y de su palabra con el Señor". El hecho es que, no es posible ninguna religión o secta sin una considerable ración de mentiras, razón que se basta a sí misma para justificar lecturas como ésta que comento.
El libro, en algo más de 450 páginas, profundiza en aspectos que para el lector medianamente interesado en el tejado de vidrio que existe y separa a los creyentes de, aparentemente, la religión más importante del mundo, de ese cielo idealizado tan distante, ayer como siempre de los actos humanos no debiesen ser para nada algo novedoso; es más bien el modo de presentar la información la que amerita al momento de ponerse a leer. El autor es experto en esto de hablar de sectas por lo podría ser considerado perfectamente como una autoridad en el tema. La lectura es mucho más que amena e informativa de lo que se puede esperar en un comienzo y no son pocos los pasajes en los que es muy poderoso el influjo de subrayar o destacar con un marcador amarillo o verde fosforescente.
Dividido en cuatro capítulos y un epílogo, al parecer poco serio a los ojos de expertos en el estudio de textos históricos relacionados con la religión católica (se acusa al autor de tergiversar la información que entrega), el libro se lee con cada vez más interés. No es para tomárselo con gravedad ni creerse sin cuestionamiento alguno todo cuánto se le informa al lector y funciona de sobra en lo que respecta a alimentar el morbo de los críticos de una religión que no solo ha mentido mucho a lo largo de sus más de dos mil años sino que también ha cometido graves errores que nada tienen de amenos. En resumen, se habla (y mucho) de la manipulación de los libros sagrados (tanto antiguo como nuevo testamento), de las contradicciones de los evangelistas con respecto a la figura de Jesús, de cómo la Iglesia se dotó a sí misma de un poder contrario a las enseñanzas de quién se supone es su principal inspiración y de cómo esa misma iglesia manipuló todo cuánto pudo los mandatos de Dios para controlar de mejor manera al clero y a los creyentes. No es poca cosa y créanme que uno se entretiene más de lo que imagina a la vez que se informa. No cabe duda que la verdad nos hará libres; eso nadie lo dude nunca.
Comentarios
Publicar un comentario