Estuve esperando la lectura de este libro por varios años; no lo quería comprar, no por falta de dinero o por tacañería; anhelaba que alguien que me conociera un que fuera solo un poco tuviese la deferencia de regalármelo. Finalmente ocurrió y compleja como ha sido mi relación con respecto a la mayoría de la obra de Julio Cortázar; es muy poco lo que puedo presumir de comprender en una única lectura. Esta anti novela que en un comienzo no me parecía demasiado distinta de Rayuela o de 62; modelo para armar terminó por estremecerme hacía sus páginas finales como hace mucho tiempo no me estremecía un libro.
Un poco de historia; El autor en esta ocasión quiso solidarizar con los grupos de extrema izquierda que se oponían a las devastadores dictaduras surgidas en latino-américa ha principios de la década del setenta. Escrita en tiempo presente por decirlo de algún modo, el libro fue concebido como un desafió planteado hacía si mismo por un escritor que hacía relativamente poco había descubierto su afinidad con las luchas de un pueblo que en la primera parte de su obra aparecía como algo muy poco probable, debido a que sus primeros libros eran una consciente celebración de la fantasía. Libro de Manuel es un collage, la historia de un grupo variopinto de seres humanos radicados en París que viven desde la distancia los hechos de los que se da testimonio en el libro al momento en que estaban ocurriendo; de allí el apuro, la falta de perfección que se puede encontrar en otros libros del autor donde pudo hacer uso y abuso de todo el tiempo del mundo.
El libro es a la vez documentación histórica, humor y erotismo, los viejos dilemas existenciales- intelectuales del universo novelistico cortáziano bajo el pretexto de dejar un documento para quién en el momento en que se escribe el libro es un niño; para que sepa porque fue que pasaron las cosas que pasaron. Se me hace inevitable quedarme pensando en cómo ha cambiado el mundo, como es que ahora un libro como este puede parecer un pedazo de ladrillo de otro tiempo, algo que de seguro le produciría muy poco interés a un adulto que en aquellos tiempos hubiese sido niño tomando en cuenta las tendencias que hoy nos dan placer y colman nuestra necesidad de pertenencia social.
El autor fue muy criticado por este libro; la obra no le gusto ni a los de derecha ni a los de izquierda, El autor confeso más de alguna vez que era su peor libro...no creo que sea así. Es un libro esencial para la memoria de aquellos que sueñan a la vez que dan la pelea por aburguesado que se hayan vuelto los tiempos.
Comentarios
Publicar un comentario