Ir al contenido principal

Lucha libre (III y IV)

 III

El estadio estaba repleto, la algarabía del público era cosa difícil de silenciar, las tribunas abarrotadas de manera que los periodistas en evento alguno las habían visto. Fue la salida de los luchadores, debido a la expectación, la que trajo consigo algunos contados segundos de silencio. Miles de ojos se posaron sobre el trabajado cuerpo del Oso Boris que trotaba rumbo a su esquina; la multitud afín al luchador comenzó a gritar su nombre, el retador a nadie quiso mirar, concentrado, decidido como nunca, esperó el momento de su esperada revancha.

    Cuando apareció Furia Alegre en la alfombra que llegaba hasta su esquina, su propia multitud grito vuelta loca, emocionada ante el brillo de aquellos grandes y profundos ojos que parecían mirarles de uno en uno. La campeona rió como siempre que los ojos del público o alguna cámara le observaba; se posó como bailando en su esquina y tentó algo así como un saludo para su contendor que ni siquiera le miro; él parecía no tener otra cosa que pulmones para bufar.

    El réferi dio las instrucciones por darlas no más pues sabía que esta vez la cosa era de vida o muerte. La campana sonó decretando que la lucha por la revancha en la obtención del título por fin había comenzado.

    Las fuertes manos del Oso aprisionaron rudamente el pequeño cuerpo de Furia que se retorcía de risa, porque hasta la cercanía de aquellas manos le provocaban cosquillas. La niña probó una llave que nunca había intentado dando con el cuerpo de su rival y el de ella misma en la lona que estaba más blandita que nunca. Boris pareció recordar que acercar las manos al cuello es fatal cuando se trata de la sucia técnica de las cosquillas, por lo que liberó una de sus manos e inclemente se propuso reducir a la odiosa chiquilla. Furia que muy bien sabía que así no podía, le soltó y corrió por el ring para alcanzar a coger uno de aquellos sacos de plumas que tanto le resultaban en sus combates.

    Rápidamente el Oso Boris se lanzó contra su enemiga (no por nada recordaba que aquella técnica de combate le había despojado la vez anterior del triunfo), alcanzó a agarrar una de las pequeñas piernecitas de Furia que retorciéndose de risa pidió piedad ante la evidente posibilidad de ser derrotada. Los años, la soledad y la rabia del Oso se vieron reflejada en la profunda belleza de aquellos ojos que le miraban, entonces supo que hiciese lo que hiciese estaba destinado a ser derrotado.


IV

    La muchacha rápidamente se desligó de aquella fuerte mano que le sujetaba una de sus piernecitas; aprovechó el impulso para caer sobre la espalda del Oso, se afirmó con todas sus casi inexistentes fuerzas intentando inmovilizar a su enemigo. Boris no hallaba el modo de quitarse aquella especie de mariquita que se le había fundido a la espalda; daba manotazos en el aire y nada. Tuvo que lanzarse contra una de las equinas del ring para poder al menos aturdirla, pero la niña era rápida a la vez que deliciosa.

    Cayó rendido a la lona, parecía no respirar más. El estadio se sumió en un profundo silencio, las cámaras buscaban los mejores ángulos y el relato de los especialistas no halló que canijos decir. Furia cuidadosamente soltó el desfallecido cuerpo de su contendor, acercó su carita a la de él para saber si es que estaba bien… y entonces el Oso Boris se reincorporó atrapándola de la cintura y dándole un atrevido mordisco en la pancita. La risa debido a aquella artera técnica de la lucha sucia era insoportable; Boris no le soltó hasta estar bien seguro que la ricura se daba por vencida.

    El réferi se acercó para dar fe de que la niña finalmente había sido derrotada, se aseguró muy bien de ver el bracito levantado que aseguraba que la luchadora se había dado por vencida y cuando estuvo seguro, pidió a los luchadores que se separaran; entonces levantó el brazo derecho de Boris proclamando que nuevamente era el campeón de la liga.

    Los diarios de esto hicieron una verdadera fiesta; una vez más era la tradición lo que prevalecía, las sociólogas intentaron explicar cómo era que tan brutales peleas seguían siendo permitidas, las funcionarias del servicio de menores y de ancianos no pudieron nunca ponerse de acuerdo y la opinión del público estaba dividida como nunca.

    Para el Oso Boris y para Furia Alegre todo aquello parecía no tener sentido alguno. Se dice que en una entrevista que nunca se publicó, Furia Alegre reconocía que había estado desde siempre enamorada del Oso Boris. Del Oso no hubo entonces y no hay al día de hoy declaraciones - hace mucho tiempo que el oso no hablaba con los medios - mucho menos ahora que había decidido, sin que lo entendiera nadie, no volver a pelear nunca.  




Comentarios

Entradas populares de este blog

Quelentaro

Q uiero hacer este homenaje ahora porque no quiero llegar con él cuando sea tarde. Remontarme a la infancia porque aunque resulte inapropiado, una irresponsabilidad de mis padres o quién sabe qué cosa....lo que más recuerdo de mi infancia son las coplas del dúo Quelentaro . Eran un conjunto en un comienzo (cosa que muy pocos en realidad saben) después pasaron a ser un dúo y gran parte de los años ochenta era solo Gastón el que cargaba con el pesado nombre del arte que para tantos de nosotros es enorme debido a que su hermano Eduardo tuvo que partir en palabras propias de ellos, a lejanas tierras. La poesía y la música de Quelentaro vienen de la tierra, se conecta con aquellos que a tumbos hemos ido caminando la vida. Su arte es decididamente más comprometido y menos masivo que el de otros cantores populares....pero este homenaje no es por lo artístico; es porque aunque ellos no lo saben del todo; mis propios caminos se han topado algunas veces con los de ellos. Cuando E...

Casas de cartón

N o tenía la menor idea de que Marco Antonio Solis había grabado una versión de la canción, ni que vendieran casas de cartón para que jueguen los niños que pueden comprarlas. El caso es que buscando información sobre el (a estas alturas) innegable aumento de casas de cartón, palos y latones alzadas en la principal avenida de la ciudad en que transito, no me fue de ningún modo posible, evitar recordar una de las canciones de aquel furibundo, y dulzón, cantautor que fue el venezolano Alí Primera. Tenemos como nunca a vista y paciencia de quien use sus ojos para ver lo que no conviene de ningún modo mirar... a personas durmiendo en la calle. Puede ser que como una inevitable consecuencia de aquello del individualismo usted me pueda decir que son desarraigados, drogadictos y vagos que se niegan a ser responsables como aparentemente usted y yo lo somos pero, resulta que me he acercado a algunas de estas casas que juntas, frente a las universidades y clubes de gente bien, conforman fami...

Tres hermanos (1981)

C uando terminamos de ver una película que nos tuvo cautivados más por sus silencios que por sus contenidas actuaciones. Cuando oímos sorprendidos que los problemas de la justicia, las reivindicaciones sociales y del amor definitivamente parecen ser siempre los mismos y aún así, sentir un extraño estremecimiento minutos después de haberla terminado de ver; pienso que es una película que hay que ver. Tres hermanos es una película sobre hombres, sobre la manera en que sobrellevamos nuestras emociones. Dirigida por Francesco Rossi y protagonizada por Phillipe Noire , Michelle Placido y Vitorrio Mezzogiorno en los roles de los tres hermanos que vuelven al pueblo donde crecieron con motivo de la muerte de su madre. Allí les espera su padre, un conmovedor Charles Vanel , que parece ser, junto a su nieta (la que viaja con  su padre; el menor de los hermanos) los únicos que realmente sienten la perdida. Uno juez, el otro trabajador social en un hogar de niños con  diversa...