Ir al contenido principal

Revolver


 Y llegó el momento de reeditar, una vez más, el album Revolver (1966) de, tal vez, la banda

 Y llegó el momento de reeditar, una vez más, el album Revolver (1966) de, tal vez, la banda más reeditada, analizada y elogiada de todos los tiempos The Beatles. Una veta de oro que parece no tener fin cuando se trata de hacer negocios. Edición de cinco discos con rarezas y cositas varias que los coleccionistas dispuestos a gastar mucho de seguro ya tendrán. La cosa es que el disco original merece ser comentado por varias razones y en justicia a que en estos tiempos es relativamente fácil escuchar y ver las cosas por las que otros gastan mucho dinero (internet) las voy a comentar.

Para muchos (entre los que me cuento) este disco que es anterior a Sargent Peppers And Lonely Hearts Club  Band (1967) merece el sitial en la historia de la música que se le ha dado al anteriormente mencionado por la innovación de sus compociciones. Venían de una largas vacaciones, llevaban el pelo más largo de lo habitual y vestían de otra forma. Cada uno de los integrantes de la banda había vivido nuevas y estimulantes experiencias personales y musicales sin embargo, sentados frente a sus instrumentos y dispuestos a grabar, se orquestaba una magía todavía muy dificil de explicar.

George Harrison parece cobrar un liderazgo impensado en los anteriores discos, Ringo Star se luce interpretando una de las canciones más mitologica del registro de la banda (Yellow Submarine), Paul McCartney claramente influido por la música de otras bandas y un John Lennon especialmente sicodelico tanto en su modo de escribir como en las de interpretar las que claramente son sus compociciones. Se puede además disfrutar distintas versiones de las composiciones del disco como viene siendo costumbre en estas reediciones que los fans atesoran principalmente por esta razón.

And Your Bird Can Sing se nos ofrece en cortes complementarios a los que ya habiamos escuchado en la entrañable Antologhy, tenemos ahora varias versiones de Yellow Submarine (incluyendo una invalorable versión muy Lennon) alusinantes versiones de Tomorrow Never Known, inesperadas pruebas de Paperback Writer (que no aparecería finalmente en este disco) y en general otras maravillas que disfrutamos quienes volvemos una y otra vez a la obra de estos cuatro genios del siglo XX como quien vuelve al aire o al agua. 

Por último, cómo dejar de comentar que este disco tiene uno de los mejores artes y una de las mejores canciones como para escuchar a los Beatles por primera vez, canción que por lo demás le da el nombre al disco Taxman, que por cierto significa algo así como cobrador de impuestos. Hasta eso es loco si pensamos en el negocio que conlleva reeditar una y otra vez discos como estos.

más reeditada, analizada y elogiada de todos los tiempos The Beatles. Una veta de oro que parece no tener fin cuando se trata de hacer negocios. Edición de cinco discos con rarezas y cositas varias que los coleccionistas dispuestos a gastar mucho de seguro ya tendrán. La cosa es que el disco original merece ser comentado por varias razones y en justicia a que en estos tiempos es relativamente fácil escuchar y ver las cosas por las que otros gastan mucho dinero (internet) las voy a comentar.

Para muchos (entre los que me cuento) este disco que es anterior a Sargent Peppers And Lonely Hearts Club  Band (1967) merece el sitial en la historia de la música que se le ha dado al anteriormente mencionado por la innovación de sus compociciones. Venían de una largas vacaciones, llevaban el pelo más largo de lo habitual y vestían de otra forma. Cada uno de los integrantes de la banda había vivido nuevas y estimulantes experiencias personales y musicales sin embargo, sentados frente a sus instrumentos y dispuestos a grabar, se orquestaba una magía todavía muy dificil de explicar.

George Harrison parece cobrar un liderazgo impensado en los anteriores discos, Ringo Star se luce interpretando una de las canciones más mitologica del registro de la banda (Yellow Submarine), Paul McCartney claramente influido por la música de otras bandas y un John Lennon especialmente sicodelico tanto en su modo de escribir como en las de interpretar las que claramente son sus compociciones. Se puede además disfrutar distintas versiones de las composiciones del disco como viene siendo costumbre en estas reediciones que los fans atesoran principalmente por esta razón.

And Your Bird Can Sing se nos ofrece en cortes complementarios a los que ya habiamos escuchado en la entrañable Antologhy, tenemos ahora varias versiones de Yellow Submarine (incluyendo una invalorable versión muy Lennon) alusinantes versiones de Tomorrow Never Known, inesperadas pruebas de Paperback Writer (que no aparecería finalmente en este disco) y en general otras maravillas que disfrutamos quienes volvemos una y otra vez a la obra de estos cuatro genios del siglo XX como quien vuelve al aire o al agua. 

Por último, cómo dejar de comentar que este disco tiene uno de los mejores artes y una de las mejores canciones como para escuchar a los Beatles por primera vez, canción que por lo demás le da el nombre al disco Taxman, que por cierto significa algo así como cobrador de impuestos. Hasta eso es loco si pensamos en el negocio que conlleva reeditar una y otra vez discos como estos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Quelentaro

Q uiero hacer este homenaje ahora porque no quiero llegar con él cuando sea tarde. Remontarme a la infancia porque aunque resulte inapropiado, una irresponsabilidad de mis padres o quién sabe qué cosa....lo que más recuerdo de mi infancia son las coplas del dúo Quelentaro . Eran un conjunto en un comienzo (cosa que muy pocos en realidad saben) después pasaron a ser un dúo y gran parte de los años ochenta era solo Gastón el que cargaba con el pesado nombre del arte que para tantos de nosotros es enorme debido a que su hermano Eduardo tuvo que partir en palabras propias de ellos, a lejanas tierras. La poesía y la música de Quelentaro vienen de la tierra, se conecta con aquellos que a tumbos hemos ido caminando la vida. Su arte es decididamente más comprometido y menos masivo que el de otros cantores populares....pero este homenaje no es por lo artístico; es porque aunque ellos no lo saben del todo; mis propios caminos se han topado algunas veces con los de ellos. Cuando E...

Casas de cartón

N o tenía la menor idea de que Marco Antonio Solis había grabado una versión de la canción, ni que vendieran casas de cartón para que jueguen los niños que pueden comprarlas. El caso es que buscando información sobre el (a estas alturas) innegable aumento de casas de cartón, palos y latones alzadas en la principal avenida de la ciudad en que transito, no me fue de ningún modo posible, evitar recordar una de las canciones de aquel furibundo, y dulzón, cantautor que fue el venezolano Alí Primera. Tenemos como nunca a vista y paciencia de quien use sus ojos para ver lo que no conviene de ningún modo mirar... a personas durmiendo en la calle. Puede ser que como una inevitable consecuencia de aquello del individualismo usted me pueda decir que son desarraigados, drogadictos y vagos que se niegan a ser responsables como aparentemente usted y yo lo somos pero, resulta que me he acercado a algunas de estas casas que juntas, frente a las universidades y clubes de gente bien, conforman fami...

Tres hermanos (1981)

C uando terminamos de ver una película que nos tuvo cautivados más por sus silencios que por sus contenidas actuaciones. Cuando oímos sorprendidos que los problemas de la justicia, las reivindicaciones sociales y del amor definitivamente parecen ser siempre los mismos y aún así, sentir un extraño estremecimiento minutos después de haberla terminado de ver; pienso que es una película que hay que ver. Tres hermanos es una película sobre hombres, sobre la manera en que sobrellevamos nuestras emociones. Dirigida por Francesco Rossi y protagonizada por Phillipe Noire , Michelle Placido y Vitorrio Mezzogiorno en los roles de los tres hermanos que vuelven al pueblo donde crecieron con motivo de la muerte de su madre. Allí les espera su padre, un conmovedor Charles Vanel , que parece ser, junto a su nieta (la que viaja con  su padre; el menor de los hermanos) los únicos que realmente sienten la perdida. Uno juez, el otro trabajador social en un hogar de niños con  diversa...