Y llegó el momento de reeditar, una vez más, el album Revolver (1966) de, tal vez, la banda
Y llegó el momento de reeditar, una vez más, el album Revolver (1966) de, tal vez, la banda más reeditada, analizada y elogiada de todos los tiempos The Beatles. Una veta de oro que parece no tener fin cuando se trata de hacer negocios. Edición de cinco discos con rarezas y cositas varias que los coleccionistas dispuestos a gastar mucho de seguro ya tendrán. La cosa es que el disco original merece ser comentado por varias razones y en justicia a que en estos tiempos es relativamente fácil escuchar y ver las cosas por las que otros gastan mucho dinero (internet) las voy a comentar.
Para muchos (entre los que me cuento) este disco que es anterior a Sargent Peppers And Lonely Hearts Club Band (1967) merece el sitial en la historia de la música que se le ha dado al anteriormente mencionado por la innovación de sus compociciones. Venían de una largas vacaciones, llevaban el pelo más largo de lo habitual y vestían de otra forma. Cada uno de los integrantes de la banda había vivido nuevas y estimulantes experiencias personales y musicales sin embargo, sentados frente a sus instrumentos y dispuestos a grabar, se orquestaba una magía todavía muy dificil de explicar.
George Harrison parece cobrar un liderazgo impensado en los anteriores discos, Ringo Star se luce interpretando una de las canciones más mitologica del registro de la banda (Yellow Submarine), Paul McCartney claramente influido por la música de otras bandas y un John Lennon especialmente sicodelico tanto en su modo de escribir como en las de interpretar las que claramente son sus compociciones. Se puede además disfrutar distintas versiones de las composiciones del disco como viene siendo costumbre en estas reediciones que los fans atesoran principalmente por esta razón.
And Your Bird Can Sing se nos ofrece en cortes complementarios a los que ya habiamos escuchado en la entrañable Antologhy, tenemos ahora varias versiones de Yellow Submarine (incluyendo una invalorable versión muy Lennon) alusinantes versiones de Tomorrow Never Known, inesperadas pruebas de Paperback Writer (que no aparecería finalmente en este disco) y en general otras maravillas que disfrutamos quienes volvemos una y otra vez a la obra de estos cuatro genios del siglo XX como quien vuelve al aire o al agua.
Por último, cómo dejar de comentar que este disco tiene uno de los mejores artes y una de las mejores canciones como para escuchar a los Beatles por primera vez, canción que por lo demás le da el nombre al disco Taxman, que por cierto significa algo así como cobrador de impuestos. Hasta eso es loco si pensamos en el negocio que conlleva reeditar una y otra vez discos como estos.
más reeditada, analizada y elogiada de todos los tiempos The Beatles. Una veta de oro que parece no tener fin cuando se trata de hacer negocios. Edición de cinco discos con rarezas y cositas varias que los coleccionistas dispuestos a gastar mucho de seguro ya tendrán. La cosa es que el disco original merece ser comentado por varias razones y en justicia a que en estos tiempos es relativamente fácil escuchar y ver las cosas por las que otros gastan mucho dinero (internet) las voy a comentar.
Para muchos (entre los que me cuento) este disco que es anterior a Sargent Peppers And Lonely Hearts Club Band (1967) merece el sitial en la historia de la música que se le ha dado al anteriormente mencionado por la innovación de sus compociciones. Venían de una largas vacaciones, llevaban el pelo más largo de lo habitual y vestían de otra forma. Cada uno de los integrantes de la banda había vivido nuevas y estimulantes experiencias personales y musicales sin embargo, sentados frente a sus instrumentos y dispuestos a grabar, se orquestaba una magía todavía muy dificil de explicar.
George Harrison parece cobrar un liderazgo impensado en los anteriores discos, Ringo Star se luce interpretando una de las canciones más mitologica del registro de la banda (Yellow Submarine), Paul McCartney claramente influido por la música de otras bandas y un John Lennon especialmente sicodelico tanto en su modo de escribir como en las de interpretar las que claramente son sus compociciones. Se puede además disfrutar distintas versiones de las composiciones del disco como viene siendo costumbre en estas reediciones que los fans atesoran principalmente por esta razón.
And Your Bird Can Sing se nos ofrece en cortes complementarios a los que ya habiamos escuchado en la entrañable Antologhy, tenemos ahora varias versiones de Yellow Submarine (incluyendo una invalorable versión muy Lennon) alusinantes versiones de Tomorrow Never Known, inesperadas pruebas de Paperback Writer (que no aparecería finalmente en este disco) y en general otras maravillas que disfrutamos quienes volvemos una y otra vez a la obra de estos cuatro genios del siglo XX como quien vuelve al aire o al agua.
Por último, cómo dejar de comentar que este disco tiene uno de los mejores artes y una de las mejores canciones como para escuchar a los Beatles por primera vez, canción que por lo demás le da el nombre al disco Taxman, que por cierto significa algo así como cobrador de impuestos. Hasta eso es loco si pensamos en el negocio que conlleva reeditar una y otra vez discos como estos.
Comentarios
Publicar un comentario